Proteinuria en gestantes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote 2019
Descripción del Articulo
La presencia de proteínas con valores > de 150mg/dl en 24 horas durante el embarazo, parto y puerperio es un indicador de trastorno hemodinámico y metabólico, que puede determinar la vía del parto, el momento de nacimiento, tamizar los resultados con eficacia es responsabilidad del tecnólogo médi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteinuria Gestación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presencia de proteínas con valores > de 150mg/dl en 24 horas durante el embarazo, parto y puerperio es un indicador de trastorno hemodinámico y metabólico, que puede determinar la vía del parto, el momento de nacimiento, tamizar los resultados con eficacia es responsabilidad del tecnólogo médico información que resulta importante para la toma de decisiones. Tiene como objetivos. Identificar los niveles de proteinuria a las gestantes según edad, paridad, tipo de embarazo, edad gestacional, y caracterizar los niveles basales y patológicos. El diseño de la investigación es Básica, Descriptiva, No experimental, Cuantitativa, Prospectiva, de corte Transversal, con una población de 186 gestantes, se elaboró una ficha de recolección de datos los mismos que fueron procesados con el software SPSS 25 y Excel 19., Los resultados fueron , De las 186 muestras tamizadas el 27% (50) presentaron valores de proteínas superiores a 150mg/dl en 24 horas, distribuidas en adolescentes, edad materna adecuada, edad materna avanzada, embarazos prematuros y A términos, el nivel máximo de proteinuria alcanzo los 673mg/dl en 24 horas, Concluyendo que las proteínas elevadas pueden presentarse durante el embarazo independientemente de la edad gestacional, edad del paciente, tamizarlas oportunamente permite mejoras tomas de decisiones en beneficio del binomio madre-niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).