Desarrollo de manufactura esbelta en la empresa ITEMSA Perú SAC, Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue reducir los desperdicios de los recursos utilizados en los procesos productivos de fabricación de equipos y estructuras metálicas de la empresa ITEMSA Perú SAC. La metodología de esta investigación fue descriptiva y propositiva, en el cual se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Meza, Daysi Karito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14226
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Igeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue reducir los desperdicios de los recursos utilizados en los procesos productivos de fabricación de equipos y estructuras metálicas de la empresa ITEMSA Perú SAC. La metodología de esta investigación fue descriptiva y propositiva, en el cual se desarrolló prácticas de manufactura esbelta, identificando las dimensiones y los desperdicios de la empresa. Para ello se realizó un estudio preliminar, donde se emplearon técnicas (encuestas, observaciones, entrevistas y revisión documentaria.) e instrumentos (cuestionarios, fichas de observación, guías de entrevista y procedimientos, planes y registros) que sirvieron para realizar el diagnóstico, con la finalidad de medir el nivel de esbeltez en la empresa. El resultado que se obtuvo fue el desarrollo de prácticas propositivas de manufactura esbelta para la reducción o eliminación de los desperdicios que afectan al proceso productivo de la empresa, asegurando la competitividad de la misma en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).