Evaluación del efecto del biocatalizador orgánico bio2 pro humus en la aceleración del proceso de compost en el valle de Santa - Áncash - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el valle de Santa sector San Dionisio - Áncash, con la finalidad de evaluar el efecto del biocatalizador orgánico Bio2 pro humus en la aceleración del proceso de descomposición, para lo cual se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orue Cruz, Mario Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10421
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el valle de Santa sector San Dionisio - Áncash, con la finalidad de evaluar el efecto del biocatalizador orgánico Bio2 pro humus en la aceleración del proceso de descomposición, para lo cual se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones T1 (Testigo), T2, T3. Al finalizar este proyecto se determinó que con la aplicación del biocatalizador bio2 pro humus se acelera el proceso de compostaje en 30 días aproximadamente. También se concluyó que existen diferencias significativas de los tratamientos en estudio con respecto al testigo; sin embargo, no existen diferencias estadísticamente significativas entre dichos tratamientos; concluyendo que es indiferente la utilización de cualquiera de los tratamientos. Finalmente se concluye que el tiempo promedio según el análisis de laboratorio que requiere el bio catalizador orgánico bio2 pro humus en la producción de compost puede variar entre 60 y 67 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).