Propuesta de mejora de los procesos del taller mecánico de la empresa METAM S.R.LTDA. Chimbote
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es proponer una mejora en los procesos de reparación en el taller, los cuales fueron dos piezas y/o producto que se tomaron como muestra: Rodete Pelton y Alabes directrices, siendo las piezas más reparadas según el historial del taller METAM S.R.LTDA. en los últimos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8270 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de los procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El propósito de la investigación es proponer una mejora en los procesos de reparación en el taller, los cuales fueron dos piezas y/o producto que se tomaron como muestra: Rodete Pelton y Alabes directrices, siendo las piezas más reparadas según el historial del taller METAM S.R.LTDA. en los últimos años Para la investigación se usó la metodología de tipo descriptivo-propositivo, lo cual se describió el trabajo en el taller, las reparaciones, el inicio y el término de cada reparación desde su licitación hasta el proceso final ( la entrega del producto); tiene el propósito de poder proponer una mejora a la reparación de las piezas evaluadas. Se investigó sobre conceptos teóricos relacionados con las metodologías de mejora, a la vez se evaluó los antecedentes y/o historiales de las piezas entregadas durante los años pasados y los mismos que, conjuntamente con el diagnóstico del área de estudio, sirvieron para definir la estrategia de mejora que se desarrollaría. Dado que el dinamismo de producción es directamente proporcional al nivel de crecimiento de la economía, y considerando que la empresa está presente en los sectores más relevantes de la economía, se puede inferir que esta tiene la oportunidad de aprovechar la presente coyuntura del crecimiento sostenible, de manera eficiente. Por tanto es importante mencionar que el trabajo realizado en esta tesis contribuyo significativamente al aumento de la productividad y a una mayor eficiencia en el uso de los recursos del taller donde se realizó el estudio, y por ende en la empresa. Como resultado de la investigación, se redujo tiempos, costos en la producción y se propuso un Manual de Organización de Funciones para el taller, para que el trabajador pueda saber su puesto en cada reparación y no haya perdidas de tiempos y los costos en reparación y/o tiempos sean favorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).