Inteligencia emocional y procastinación académica en estudiantes de cuarto año de secundaria de una Institución Educativa, Barranca,2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica, en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública, Barranca, 2017. Se evaluó a 111 estudiantes, 57 varones y 54 mujeres, entre 14 y 17 años de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4568 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica, en estudiantes de cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública, Barranca, 2017. Se evaluó a 111 estudiantes, 57 varones y 54 mujeres, entre 14 y 17 años de edad. Se utilizó el Inventario Emocional de Baron Ice (Adaptada en Perú por Nelly Ugarriza y Liz Pajares), que evalúa los componentes intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés, adaptabilidad, estado de ánimo, y Escala de Procrastinación Académica de Deborah Ann Busko, 1998. (Adaptada por Oscar Álvarez) que evalúa la postergación académica. La Metodología fue cuantitativo Correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de cuarto grado de Secundaria. Los resultados indican que existe una relación negativa inversa entre las variables Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica, (?0.293). El componente inteligencia intrapersonal, presenta un nivel promedio, al igual que los componentes interpersonal y el componente estado de ánimo; el componente manejo del estrés presenta un nivel excelentemente desarrollada, y el componente adaptabilidad un nivel mal desarrollada, En los niveles de procrastinación académica se evidencia un nivel bajo, 33.3%. Entre el componente intrapersonal de Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica existe una relación negativa inversa (-0.178), como también existe relación negativa inversa entre los componentes interpersonal (-0.127), manejo de estrés (-0.169), adaptabilidad (--0.312), estado de ánimo (-0.192) de Inteligencia Emocional y Procrastinación Académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).