El control difuso aplicable en la legislación peruana sobre el caso del síndrome de alienación parental en el proceso de tenencia

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: "El Control Difuso aplicable en la legislación peruana sobre casos del Síndrome de Alienación Parental en el proceso de Tenencia"; tiene como propósito demostrar si el Control Difuso con el que cuenta nuestro ordenamiento jurídico peruano es la herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Infantes, Vanessa Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11675
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome alineación parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: "El Control Difuso aplicable en la legislación peruana sobre casos del Síndrome de Alienación Parental en el proceso de Tenencia"; tiene como propósito demostrar si el Control Difuso con el que cuenta nuestro ordenamiento jurídico peruano es la herramienta idónea para resolver los casos que se presentan sobre el Síndrome de Alienación Parental en los procesos de Tenencia en el Perú. La investigación es de tipo no experimental con metodología de tipo aplicada, con diseño de investigación de corte descriptivo. La técnica de recojo de información se realizó mediante la aplicación de encuestas a un número de operadores de justicia y autoridades competentes de la ciudad de Chimbote. Los resultados esperados permitieron determinar que se está aplicando la normatividad vigente en aras de contribuir en beneficio del Interés Superior del Niño y Adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).