La variación de la tenencia en casos de alienación parental como una forma de violencia familiar

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general analizar los tipos de alienación parental, como una forma de violencia familiar, que determinarían la variación de la tenencia; debido a que en la actualidad no se toma en cuenta en los procesos judiciales, pues ello perjudica al niño, niña y adolescent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Sinchez, Jose Percy, Saavedra Temoche, Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171396
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Alineación parental
Violencia familiar
Tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general analizar los tipos de alienación parental, como una forma de violencia familiar, que determinarían la variación de la tenencia; debido a que en la actualidad no se toma en cuenta en los procesos judiciales, pues ello perjudica al niño, niña y adolescente ocasionándole daños en un corto, mediano y largo plazo; en esta investigación se aplicó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, debido a que está basado en experiencias y opiniones, durante la entrevista a profundidad semiestructurada, con la participación de seis expertos en derecho. Se llegó a la conclusión que es necesario incluir una evaluación psicológica a cada uno de los integrantes del grupo familiar antes de determinar la tenencia para subsanar los vacíos legales con que se cuenta en la actualidad y disminuir la problemática en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).