Factores que influyen en la automedicación, en tiempos de COVID-19, en pobladores de la zona urbana de Santiago de Chuco, 2022
Descripción del Articulo
Automedicación es consumir medicamentos sin prescripción médica; la investigación tuvo como objetivo identificar los factores más influyentes en la automedicación de habitantes de la Zona Urbana de Santiago de Chuco en el 2022; Se hizo una investigación básica descriptiva de corte transversal de enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23872 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Automedicación es consumir medicamentos sin prescripción médica; la investigación tuvo como objetivo identificar los factores más influyentes en la automedicación de habitantes de la Zona Urbana de Santiago de Chuco en el 2022; Se hizo una investigación básica descriptiva de corte transversal de enfoque cuantitativo; la muestra fue 220 personas, se usó una encuesta validada por juicio de expertos y con grado de confiabilidad \"buena\". Se determinó que los factores: Demográficos, cultural, psicológico, económico y social influyen de manera casi homogénea en la decisión de automedicarse. Los indicadores de mayor influencia en cada factor fueron: En Demográficos, fue el grado de instrucción siendo los analfabetos con 36.11% quienes mayormente se automedicaron; Social, quienes tiene carga familiar (Hijos u otro familiar) 25.16% se automedicaron. Económico, fue la economía familiar, 57 (27.01%) se automedican. Culturales, fue la recomendación por amistades, se automedicaron 57 (32.95%). Psicológicos, es el miedo a contraer la enfermedad por Covid 19 con un 27.36%. Respecto a la actitud ante la automedicación, el 27.72% respondió que se automedicaba, y de estos un 41.86% considera que al haber usado receta médica anterior fue un indicador para automedicarse, asimismo, el 42.42% ha comprado medicamentos en bodegas u otro lugar que no sea una botica o farmacia de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).