Factores socioculturales y automedicación con aines en tiempos de Covid-19 en usuarios de la botica Farmasalud, 2022

Descripción del Articulo

La automedicación es una acción que implica tratamiento y diagnóstico de una enfermedad en base a los signos y síntomas por voluntad propia para recuperar la salud; además implica elección, adquisición o empleo de medicamentos acumulados en casa o consumo de hierbas y remedios caseros sin una prescr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Vereau De Sandoval, Norma Nicolasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23859
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La automedicación es una acción que implica tratamiento y diagnóstico de una enfermedad en base a los signos y síntomas por voluntad propia para recuperar la salud; además implica elección, adquisición o empleo de medicamentos acumulados en casa o consumo de hierbas y remedios caseros sin una prescripción médica; el Objetivo de este estudio fue conocer la relación entre los factores soicoculturales que y la automedicación de pobladores atendidos en la Botica FarmaSalud 2022. Estudio descriptivo, transversal, no experimental, con enfoque cuantitativo, la población fue de 1840 personas atendidos sin recenta médica, aplicando la fórmula se encuestó a 20 pobladores atendidos en la Botica. Se empleó un cuestionario con 25 preguntas sobre automedicación debidamente validado por juicio de expertos. Se determinó que todos los factores socioculturales se relacionan con la automedicación con AINEs a valores superiores al 90% en promedio, en las personas atendidas en la Botica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).