Automedicación con Paracetamol en usuarios que asisten a establecimientos farmacéuticos del distrito de Sullana - 2019.

Descripción del Articulo

Cuando nos referimos a ?automedicación? sabemos que nos encontramos ante una problemática de salud pública en la actualidad. La Prevalencia general de automedicación por paracetamol alcanzo un 62.6 %. Se determinó que los adultos jóvenes de 19 a 39 años son los que mayormente se automedican con para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Nole, Johel Haider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15232
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Paracetamol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Cuando nos referimos a ?automedicación? sabemos que nos encontramos ante una problemática de salud pública en la actualidad. La Prevalencia general de automedicación por paracetamol alcanzo un 62.6 %. Se determinó que los adultos jóvenes de 19 a 39 años son los que mayormente se automedican con paracetamol representando el 47.7 %. De los que se automedican el 39.1 % son las féminas y el grado de instrucción en su mayoría es de educación técnica superior en un 36.2 %, La principal causa de automedicación por paracetamol fue por la demora en obtener cita médica en un 39.1 %, por recomendación de terceras personas, 29.9%, por publicidad percibida de los medios de comunicación 21.3 %, por tener recetas anteriores 16.7 %. Según Chi cuadrado de Pearson (X2) no existe asociación entre sexo, edad y nivel de instrucción con la automedicación con paracetamol. Existe asociación entre la prevalencia y las causas de la automedicación por paracetamol. El nivel de significancia correspondió a 0.000 menor que el Alfa (0.05) por lo que se acepta la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).