Iter criminis, camino del delito y su realización

Descripción del Articulo

El delito se desplaza a lo largo del tiempo, desde que se plantea como idea o tentación en la mente, hasta su consumación; a este proceso se le llama iter criminis, es decir, camino del crimen. Los actos preparatorios, constituyen el primer paso de la fase externa del iter criminis; es aquí donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Lopez, Ada Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11692
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El delito se desplaza a lo largo del tiempo, desde que se plantea como idea o tentación en la mente, hasta su consumación; a este proceso se le llama iter criminis, es decir, camino del crimen. Los actos preparatorios, constituyen el primer paso de la fase externa del iter criminis; es aquí donde se tiende a preparar la ejecución del delito, se producen antes de la ejecución. Hay la intención del delito. Se caracterizan por ser de naturaleza inocente en sí mismos y pueden realizarse con fines lícitos o delictuosos, no revelan de manera evidente el propósito de delinquir. El delito preparado es un delito en potencia, todavía no real y efectivo. El acto de ejecución, es el momento pleno de ejecución del delito, puede ofrecer los aspectos de tentativa y consumación. Actos por los cuales el sujeto inicia la acción principal en que consiste el delito. Se da la tentativa cuando a pesar de no haberlo consumado ya ha "comenzado a ejecutarlo"; mientras los actos preparatorios no son punibles, estos actos, que dan lugar a la tentativa, si son punibles. La consumación del delito es la última fase del iter criminis, se dice que un delito esta consumado cuando se han reunido todos los elementos o condiciones para que pueda darse la figura delictiva de que se trate, algunos autores denominan como delito perfecto o delito agotado al delito consumado. El trabajo tiene como objetivo analizar los aspectos concernientes al Iter criminis en sus dos fases a fin de comprender los aspectos vinculados con los hechos delictivos desde su ideación hasta la concreción. Aborda variables como: Delito, ideación, tentativa y consumación. La metodología que sigue la investigación está signada por el registro bibliográfico utilizando técnicas como el fichaje y el análisis de la información obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).