Índice CT/HDL-c en diabéticos y no diabéticos, Centro de Salud Progreso, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente los índices de aterogenicidad son importantes indicadores de riesgo en la población general, se conoce que la condición de diabético constituye de por si un riesgo de morbimortalidad, la presente investigación tiene como finalidad determinar si el índice CT/HDL-c es mayor en los diabétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Caturiny, Edward Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14029
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice CT/HDL-c
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Actualmente los índices de aterogenicidad son importantes indicadores de riesgo en la población general, se conoce que la condición de diabético constituye de por si un riesgo de morbimortalidad, la presente investigación tiene como finalidad determinar si el índice CT/HDL-c es mayor en los diabéticos que en los no diabéticos. Por lo cual se propuso el siguiente estudio transversal comparativo en diabéticos y no diabéticos atendidos en el Centro de Salud Progreso de Chimbote durante el 2019. El análisis estadístico se realizó mediante comparación de medidas de tendencia central y el error máximo permitido fue del 5%. No se encontró diferencias entre las características sociodemográficas en diabéticos y no diabéticos, el colesterol total fue de 195,69 en diabéticos y 190,09 en no diabéticos con p de 0,249, el colesterol HDL fue de 40,67 en diabéticos y 51,82 en no diabéticos con p de 0,00, el índice de colesterol total / colesterol HDL fue 4,96 en diabéticos y 3,98 en no diabéticos con p de 0,00. Se concluye que el colesterol HDL es superior en los no diabéticos y que el índice colesterol total / colesterol HDL es superior en el grupo de diabéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).