Introducción A Estructura y Función - CT65 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en el curso Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Serna Infantes, Jorge Estanislao, Ponce La Rosa, Carlos Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CT65
Descripción
Sumario:Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en el curso Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía (macroestructura) e histología (microestructura) la función hace referencia a la fisiología; las diferentes etapas del desarrollo del organismo hacen referencia a la embriología; y las alteraciones en la estructura o función del organismo hacen referencia a la patología. Siempre considerando que para toda estructura existe una función y que cada función es realizada por una estructura. Para alcanzar un aprendizaje significativo en la carrera de Ingeniería Biomédica, todos los conocimientos deben ser presentados en un contexto de la vida cotidiana o profesional; en este curso se presentarán situaciones que le suceden a un adulto sin enfermedad, durante su vida cotidiana (reposo, actividad física, alimentación o ayuno) con el propósito de evaluar la respuesta del organismo para mantener la homeostasis del medio interno ante estas y asegurar el buen funcionamiento de cada una de las células del organismo. Propósito: El curso Introducción a Estructura y Función permite al estudiante ser consciente de las estrategias de aprendizaje necesarias para realizar satisfactoriamente su trabajo universitario en las ciencias morfológicas al abordar de forma integrada las bases de la homeostasis del organismo, ofreciendo actividades de aprendizaje 1con las cuales tendrá la oportunidad para experimentar, desarrollar o afinar sus estrategias de aprendizaje y lograr responder a los retos que los cursos de la Línea de Estructura y Función le presentarán en los siguientes ciclos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).