Programa de cuentos populares y producción de textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa N° 82011, Cajamarca 2014
Descripción del Articulo
La investigación \"Programa de Cuentos Populares y Producción de textos Narrativos\" de los alumnos del 3° grado de la Institución Educativa N° 82011 \"Los Rosales\" de Cajamarca - 2014 tuvo como propósito mejorar la producción de textos narrativos en la muestra de estudio, inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25308 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuentos populares y producción de textos |
Sumario: | La investigación \"Programa de Cuentos Populares y Producción de textos Narrativos\" de los alumnos del 3° grado de la Institución Educativa N° 82011 \"Los Rosales\" de Cajamarca - 2014 tuvo como propósito mejorar la producción de textos narrativos en la muestra de estudio, investigación aplicada, con diseño de investigación empleado es el pre experimental, se trabajó con una población de 56 estudiantes y una muestra de 18 alumnos de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre de 8 y 9 años. Los instrumentos (pre test y pos test) empleados en la investigación permitieron la recopilación de datos, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos y evaluados a través de una escala adaptada del Ministerio de Educación por la autora de la investigación. Del mismo modo, en el variable programa de cuentos populares se empleó una propuesta pedagógica elaborada por la misma autora. La aplicación de dichos instrumentos ha permitido que el programa de cuentos populares influya significativamente en la producción de textos obtenidos en el resumen estadístico. En el contexto antes mencionado, el 89% de estudiantes se ubicó en el pre test en el intervalo entre 05 y 10 puntos; mientras tanto, en el pos test, el 61% se ubicó en el intervalo 11 y 15 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).