El Cuento como Recurso para la Producción de Textos Narrativos

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación ha sido realizado con la finalidad de mejorar la producción de los textos narrativos de los niños de 4to grado de Educación Primaria de menores; quienes disfrutan de la lectura de cuentos. Sabiendo que la escritura es un proceso de demanda cognitiva se ha desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Lopez, Danila Santas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4333
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento
producción
textos
lectura.
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación ha sido realizado con la finalidad de mejorar la producción de los textos narrativos de los niños de 4to grado de Educación Primaria de menores; quienes disfrutan de la lectura de cuentos. Sabiendo que la escritura es un proceso de demanda cognitiva se ha desarrollado un taller de lectura y escritura de cuentos; en ese sentido, el estudio cualitativo de investigación acción se desarrolló en tres etapas: la deconstrucción que es el diagnóstico del problema, caracterizado por una práctica tradicional del docente; la segunda etapa es la reconstrucción, que investiga la aplicación de estrategias didácticas en la producción de textos narrativos; finalmente, la evaluación, que es el análisis de los resultados logrados. Los instrumentos utilizados fueron el portafolio y la rúbrica para evaluar la calidad de la producción de los textos. El taller de tesis se desarrolló considerando los subprocesos de escritura: La planificación, la textualizacion y la revisión. Para esto el cuento resultó un recurso para la lectura; la comprensión lectora dio un importante resultado del aprendizaje de la técnica del resumen y el parafraseo o de la renarración de cuentos, mediante la coherencia, la cohesión y la adecuación del texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).