SUMINISTRO ALTERNATIVO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES SOLARES, PARA AUTOCONSUMO DOMICILIARIO EN EL SECTOR URBANO DE CHIMBOTE

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar el equipamiento de un sistema fotovoltaico de generación de energía eléctrica, en las viviendas del sector urbano de Chimbote que ya cuentan con suministro eléctrico, otorgado por la Empresa de Servicio público de electricidad HIDRANDINA S.A.; La gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Aranda, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5677
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fotovoltaico
Autoconsumo
Reducción de pago
Conservación medio ambiente
Viabilidad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar el equipamiento de un sistema fotovoltaico de generación de energía eléctrica, en las viviendas del sector urbano de Chimbote que ya cuentan con suministro eléctrico, otorgado por la Empresa de Servicio público de electricidad HIDRANDINA S.A.; La generación del sistema fotovoltaico abastece la demanda o consumo de energía de la vivienda, parcial o totalmente, operando conectado con la red pública, pero sin inyectar potencia hacia ella, permitiendo un ahorro de hasta el 80% en el recibo de consumo de energía eléctrica, y contribuye a la disminución de emisión de gases de efecto invernadero, que producen las centrales termoeléctricas del sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN). El proceso llevado a cabo en la formulación de la presente propuesta tuvo componente investigativo de tipo tecnológico, teniendo en cuenta que fue necesaria la recolección de información relacionada con el desarrollo de un suministro alternativo de energía eléctrica mediante paneles solares, para autoconsumo domiciliario en el sector urbano de Chimbote. Nivel de Investigación: fue propositiva, de innovación incremental, porque se desarrolló una aplicación a un proceso existente y lo que se logró fue un beneficio económico con equipos al alcance de los usuarios, que son los pobladores del sector urbano de Chimbote. Respecto al alcance temporal fue una investigación sincrónica porque se realizó el estudio en un periodo corto de tiempo. Los resultados obtenidos en este estudio fueron la implementación de una alternativa de generación de electricidad mediante paneles solares, para autoconsumo de las viviendas del sector urbano de Chimbote, en los que estuvieron incluidas las etapas de análisis, diseño, y la viabilidad económica de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).