Incorporación del Contrato Nominado Alquiler de Vientre Dentro de Nuestro Código Civil Peruano - Periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito la Incorporación del Contrato Nominado Alquiler de vientre en nuestro Código Civil Peruano, para que otorgue una seguridad Jurídica entre las partes intervinientes. La población de estudio estuvo conformada por 5 jueces y 10 abogados especialistas en mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Portilla, Yolanda Mardeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12760
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alquiler de vientre.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito la Incorporación del Contrato Nominado Alquiler de vientre en nuestro Código Civil Peruano, para que otorgue una seguridad Jurídica entre las partes intervinientes. La población de estudio estuvo conformada por 5 jueces y 10 abogados especialistas en materia civil y familia, la muestra fue la totalidad de los conocedores del derecho entrevistados sobre el presente tema de investigación. Se opto por el tipo de investigación básica. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumentos fichas y libros, revistas, guías de entrevista. El procesamiento estadístico fue realizado con los datos obtenidos, cuyos resultados permitieron afirmar que existe una relación directa entre la variable de inseguridad jurídica y alquiler de vientre, por lo que se determinó que al no estar incorporado el alquiler de vientre genera inseguridad jurídica en las parejas contratantes que optan por el alquiler de vientre, y que al incorporarse el alquiler de vientre como contrato si generara seguridad jurídica entre las partes, esto de acuerdo al procesamiento estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).