El contrato de vientre de alquiler y el derecho a procrear
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se puede reglamentar el contrato de vientre de alquiler en el código civil peruano en el año 2018 y 2019. El tipo de investigación que se utilizó ha sido el básico puro, por el hecho de ser una investigación de ciencias s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato de vientre de alquiler Derecho a procrear Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se puede reglamentar el contrato de vientre de alquiler en el código civil peruano en el año 2018 y 2019. El tipo de investigación que se utilizó ha sido el básico puro, por el hecho de ser una investigación de ciencias sociales en donde se aporta a la teoría ya determinada dentro del marco de la tesis el aspecto descriptivo correlacional por el hecho de tener dos variables las mismas cumplen los fines de la presente indagación, se utilizó un cuestionario. La muestra de estudio estuvo formada por abogados especialistas en derecho civil y derecho internacional. Se estableció cono conclusión que, en el Perú aún no se ha regulado el contrato de vientre de alquiler, pero existen diversos pronunciamientos a nivel legal que mencionan que se debe establecer una seguridad jurídica hacia los padres adoptantes, madre sustituta y el interés superior del menor. Se entiende a la maternidad subrogada como un acuerdo entre personas legalmente capaces, las cuales, por medio de su voluntad, a través del consentimiento, deciden crear una relación jurídica en la cual una mujer acepta ser madre subrogante y otra ser madre subrogada, pero esto debe ser regulado, para generar una seguridad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).