Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo Nº 29497. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Cisneros, Félix, Valderrama Calderón, Marino J., Miranda Chauca, Teresa L., Velarde Castro, Jesus A.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/298
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Laboral Interpretación y Principios Jurídicos Reposición Laboral
Penal
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo Nº 29497. El estudio es de tipo cualitativo, descriptivo: utilizamos el método inductivo, descriptivo; para el caso empleamos la técnica de revisión de sentencias, cuyo instrumento fue una ficha que permitió el recojo de los datos o evidencias. Al ejecutar el presente trabajo hemos establecido que, de un total de 90 sentencias sobre reposición laboral del 2014, el tipo de interpretación más usado fue el gramatical en 90 casos (100%); el principio jurídico más usado fue el de primacía de la realidad, en 52 casos (46.80%); y en 66 casos {41 %) las sentencias fueron claras; en el derecho comparado en 06 países sudamericano de acuerdo a su legislación, utilizan los principios generales del derecho. Con los resultados teóricos y práctico obtenido, hemos logrado acrecentar el conocimiento con mayor solidez sobre los temas propuestos, que redundará en la formación de los futuros abogados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).