Diseño de las puestas a tierra de las sub- estaciones de distribución del proyecto de electrificación integral de la provincia de Santiago de Chuco, 2017

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación ejecutado tiene como finalidad elaborar el diseño de las Puestas a Tierra de las Sub-estaciones de Distribución del Proyecto de Electrificación Integral de la Provincia Santiago de Chuco, el cual consta de un total de 79 localidades. La investigación es de carácter descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Burgos, Robert Yamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8295
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puestas a tierra
Electrificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación ejecutado tiene como finalidad elaborar el diseño de las Puestas a Tierra de las Sub-estaciones de Distribución del Proyecto de Electrificación Integral de la Provincia Santiago de Chuco, el cual consta de un total de 79 localidades. La investigación es de carácter descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizará el software Excel para realizar los cálculos referenciales y cuadros que serán de importancia a la hora de realizar el diseño, Se utilizara AutoCAD para poder realizar el diseño de puesta a tierra teniendo en cuenta la normativa exigidas del caso. Los resultados obtenidos de los cálculos de resistividad de puesta a tierra, varían de acuerdo al tipo de terreno de cada localidad, evidenciándose la variación de los valores unos a otros obteniendo al final 42 subestaciones con la configuración de PAT-1, 28 con PAT-2 y por último 12 con PAT-3. Con este diseño se espera garantizar la seguridad y protección de las personas así también como la de los equipos e instalaciones eléctricas en las localidades rurales de la provincia de Santiago de Chuco incluidas en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).