Efecto hepatoprotector del aceite de Copaifera paupera (copaiba) en ratas con daño hepático inducido por paracetamol

Descripción del Articulo

El estudio realizado buscó determinar el hepatoprotector del aceite de Copaifera paupera (copaiba) en ratas con daño hepático inducido por paracetamol, se emplearon aceite de copaiba y 20 ratas albinas divididas en cinco grupos de cuatro ratas quienes recibieron suero fisiológico 4 mL/Kg, el segundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Torres, Fausto Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23918
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio realizado buscó determinar el hepatoprotector del aceite de Copaifera paupera (copaiba) en ratas con daño hepático inducido por paracetamol, se emplearon aceite de copaiba y 20 ratas albinas divididas en cinco grupos de cuatro ratas quienes recibieron suero fisiológico 4 mL/Kg, el segundo grupo recibió el fármaco Silimarina 15 mg/kg , el tercer, cuarto y quinto grupo recibieron el aceite de copaiba en volúmenes 0.1, 0.5, 1 mL respectivamente, el daño hepático se produjo por la administración oral de paracetamol 400 mg/Kg durante cinco días. El estudio fisicoquímico permitió determinar los parámetros del aceite de copaiba como la densidad, viscosidad, acidez, índice de yodo y de saponificación, así también se encontró que el grupo que recibió aceite de copaiba 1 mL presentó mayor efecto protector, cuya eficacia es similar al del estándar farmacológico silimarina. Concluyendo que el aceite de copaiba tiene actividad hepatoprotectora en ratas con inducción de daño hepático por paracetamol
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).