Autoestima y área personal social en niños de 3 años I.E.P Santo Tomas el Apóstol.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tiene como propósito conocer e identificar el nivel de autoestima que tienen los estudiantes de la IEP Santo Tomas Apóstol, así también identificar los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes en el área personal social en sus diversas dimensiones par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15065 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene como propósito conocer e identificar el nivel de autoestima que tienen los estudiantes de la IEP Santo Tomas Apóstol, así también identificar los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes en el área personal social en sus diversas dimensiones para que al final relacionemos y determinemos cual es la relación existente entre la autoestima en el área personal social. La metodología seleccionada para el presente trabajo de Investigación fue de tipo descriptivo correlacional, el método de investigación fue cualitativo, ambos buscaron determinar las características de las relaciones entre variables; se empleó la lista de cotejo para evaluar la autoestima de los niños y la lista de cotejo para evaluar el área personal social ,los resultados nos confirmaron que la autoestima esta correlacionada y su relación es significativa al aprendizaje del área personal social de los niños y niñas al obtener un 40% de alta autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).