Resistencia a la compresión de un mortero sustituyendo al cemento por 5% de ceniza de cáscara de arroz y por 5% de polvo de concha de abanico
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue conocer el efecto de la sustitución al cemento por 5% de ceniza de cáscara de arroz y 5% de polvo de concha de abanico, en la resistencia a compresión de un mortero, estudio que se realizó en la cuidad de Chimbote, 2017, utilizando agregado grueso de la cantera V...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12407 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de Materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue conocer el efecto de la sustitución al cemento por 5% de ceniza de cáscara de arroz y 5% de polvo de concha de abanico, en la resistencia a compresión de un mortero, estudio que se realizó en la cuidad de Chimbote, 2017, utilizando agregado grueso de la cantera Vesique y cemento portland tipo I con la finalidad de encontrar alternativas de materiales para su aplicación en el campo de la ingeniería civil. Dentro de su metodología se empezó determinando la activación mecánica de la concha de abanico, la trituración fue realizada con un batán hasta llegar a un tamaño aproximadamente de 0.30 mm, luego se realizó la activación térmica por 4 horas a 900°C y finalmente trituramos la muestra hasta que nos quedó un tamaño de 0.15 mm; la cáscara de arroz tuvo un procedimiento similar, se pre-calcinó a cielo abierto hasta convertirse en ceniza, pasó a ser activado térmicamente al horno por 2 horas a 400°C y luego se procedió a moler hasta un tamaño de 0.15 mm. Seguido se realizaron los siguientes ensayos: Fluorescencia de Rayos X, pH, y la relación a/c de ambos materiales para el mortero patrón y experimental, para evaluar la resistencia a la compresión a edades de 3,7, 28, 45 y 90 días. El objetivo de la investigación fue determinar la resistencia a compresión en mortero sustituyendo al cemento en peso en un 5% por ceniza de cáscara de arroz y por 5% por polvo de concha de abanico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).