Estrés cotidiano en niños de la Institución Educativa Leoncio Prado de Canchabamba. Huánuco, 2017.
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo es describir los niveles de estrés cotidiano en niños de la Institucion Educativa Leoncio Prado - Canchabamba. El estudio corresponde a un nivel descriptivo y diseño transversal y no experimental, se utilizó para el recojo de información el "inventario de estré...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11951 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Cotidiano Infantil. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo es describir los niveles de estrés cotidiano en niños de la Institucion Educativa Leoncio Prado - Canchabamba. El estudio corresponde a un nivel descriptivo y diseño transversal y no experimental, se utilizó para el recojo de información el "inventario de estrés cotidiano infantil (IECI, Trianes, Blanca, Fernández-Baena, Escobar, y Maldonado, publicada 2011)" como muestra se utilizó a 71 estudiantes entre varones y mujeres. como resultados se obtuvo, En estrés total, muy bajo 39.4% bajo 11.3%, medio 31.0%, Alto 5.6% y muy alto 12.7%. y tambien se reportan resultados por cada una de las dimensiones como son en el ámbito escolar, salud y familiar. Según sexo y edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).