Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017

Descripción del Articulo

El proceso de dinamización entre el patrimonio y el turismo ha contribuido a desarrollar valores a diferentes escalas. El valor relacionado a la preservación se basa en la estrategia de comunicación de los significados del patrimonio a los visitantes, para quienes se busca una conexión en base a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Suito, Silvia Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Turismo cultural
Valores culturales
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_fe8a7991238ff853844044b8448a71ca
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3911
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alemán Carmona, Ana MaríaParedes Suito, Silvia SusanaParedes Suito, Silvia Susana2018-09-19T14:07:33Z2018-09-19T14:07:33Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3911El proceso de dinamización entre el patrimonio y el turismo ha contribuido a desarrollar valores a diferentes escalas. El valor relacionado a la preservación se basa en la estrategia de comunicación de los significados del patrimonio a los visitantes, para quienes se busca una conexión en base a la experiencia positiva con el patrimonio. La interpretación del patrimonio es la disciplina que propone las estrategias para el conocimiento, acercamiento y valoración, con el objetivo de preservarlo a las generaciones futuras. El caso de estudio se desarrolla en el contexto del proyecto integral Qhapaq Ñan, en el sitio asociado Huaycán de Cieneguilla, de Lima Metropolitana. El objetivo es hacer una aproximación de la interpretación del patrimonio como una herramienta de gestión para la valoración del público en el uso turístico responsable del patrimonio cultural. La metodología utilizada fue mixta exploratoria, principalmente en el análisis de la situación del recurso y, la jerarquización de la interpretación de los objetivos de la gestión cultural, para finalmente comprobar, si lo que propone la gestión como discurso e infraestructura interpretativa, generaba el impacto y la respuesta esperada. Los resultados mostraron que existe una necesidad de organizar acciones de forma estratégica para mejorar la comunicación efectiva con los visitantes.302 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPatrimonio culturalTurismo culturalValores culturales338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión Cultural, Patrimonio y Turismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALparedes_sss.pdfparedes_sss.pdfTexto completoapplication/pdf5981171https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/1/paredes_sss.pdffde49032ca14384108c3e172a5fb82fcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTparedes_sss.pdf.txtparedes_sss.pdf.txtExtracted texttext/plain429975https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/3/paredes_sss.pdf.txt8406d3153e02836ca199056f3e1d558fMD53THUMBNAILparedes_sss.pdf.jpgparedes_sss.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5870https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/4/paredes_sss.pdf.jpgc59680ed84f1e83291a5620924329588MD5420.500.12727/3911oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39112020-01-03 01:45:05.394REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
title Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
spellingShingle Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
Paredes Suito, Silvia Susana
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Valores culturales
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
title_full Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
title_fullStr Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
title_full_unstemmed Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
title_sort Aproximaciones sobre la interpretación del patrimonio como herramienta de gestión en la valoración del sitio arqueológico para el proyecto integral Qhapaq Ñan en la zona de Huaycán de Cieneguilla 2015-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Suito, Silvia Susana
author Paredes Suito, Silvia Susana
author_facet Paredes Suito, Silvia Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Carmona, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Suito, Silvia Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural
Turismo cultural
Valores culturales
topic Patrimonio cultural
Turismo cultural
Valores culturales
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El proceso de dinamización entre el patrimonio y el turismo ha contribuido a desarrollar valores a diferentes escalas. El valor relacionado a la preservación se basa en la estrategia de comunicación de los significados del patrimonio a los visitantes, para quienes se busca una conexión en base a la experiencia positiva con el patrimonio. La interpretación del patrimonio es la disciplina que propone las estrategias para el conocimiento, acercamiento y valoración, con el objetivo de preservarlo a las generaciones futuras. El caso de estudio se desarrolla en el contexto del proyecto integral Qhapaq Ñan, en el sitio asociado Huaycán de Cieneguilla, de Lima Metropolitana. El objetivo es hacer una aproximación de la interpretación del patrimonio como una herramienta de gestión para la valoración del público en el uso turístico responsable del patrimonio cultural. La metodología utilizada fue mixta exploratoria, principalmente en el análisis de la situación del recurso y, la jerarquización de la interpretación de los objetivos de la gestión cultural, para finalmente comprobar, si lo que propone la gestión como discurso e infraestructura interpretativa, generaba el impacto y la respuesta esperada. Los resultados mostraron que existe una necesidad de organizar acciones de forma estratégica para mejorar la comunicación efectiva con los visitantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:07:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-19T14:07:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3911
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 302 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/1/paredes_sss.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/3/paredes_sss.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3911/4/paredes_sss.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fde49032ca14384108c3e172a5fb82fc
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8406d3153e02836ca199056f3e1d558f
c59680ed84f1e83291a5620924329588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621647072034816
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).