Percepción de los exportadores de arándanos de la región de La Libertad con respecto al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos en el periodo del 2019 – 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la percepción de los exportadores de arándanos de la región de La Libertad con respecto al tratado de libre comercio entre Perú y Estados Unidos en el periodo del 2019 – 2020, cabe destacar que el Perú se convirtió en el principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Camborda, Flavio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11449
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Percepción
Exportadores
Arándanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la percepción de los exportadores de arándanos de la región de La Libertad con respecto al tratado de libre comercio entre Perú y Estados Unidos en el periodo del 2019 – 2020, cabe destacar que el Perú se convirtió en el principal país exportador de arándanos, superando al mercado chileno quien es su competidor directo. Asimismo, es importante saber de qué manera contribuyó el acuerdo comercial para el auge de las exportaciones. Por consiguiente, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicada con un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. Además, se contó con una población que estuvo conformada por los exportadores de arándanos de la región de La libertad, los cuales para la muestra fueron considerados 25 personas dedicadas al rubro, a su vez, se realizó un muestreo no probabilístico, dado que la población es igual a la muestra. Por ende, para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario como instrumento, por otro lado, la técnica la encuesta y para la medición a los encuestados la escala de Likert. Por último, como resultado se obtuvo un alfa de Cronbach para la variable independiente 0,712 y para la variable dependiente 0,738, esto quiere decir que es aceptable y brinda fiabilidad a la investigación. Finalmente, se llega a la conclusión de que si existe una percepción significativa de los exportadores de arándanos de la región de La Libertad con respecto al tratado de libre comercio entre Perú y Estados Unidos en el periodo del 2019 – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).