Prevalencia de odontomas en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres del 2014 al 2024
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia de odontomas en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres del 2014 al 2024. Se realizó un estudio transversal retrospectivo, en el servicio de radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tumores odontogénicos Odontomas Centro odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la prevalencia de odontomas en pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres del 2014 al 2024. Se realizó un estudio transversal retrospectivo, en el servicio de radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, donde se evaluó 11655 radiografías panorámicas del año 2014 al 2024 correspondientes a pacientes mayores a 6 años; el estudio tuvo como objetivo evaluar la prevalencia de los odontomas según su tipo (compuesto o complejo), localización, sexo y grupo etario de mayor prevalencia. Se encontraron 75 casos de odontomas, con una prevalencia del 0.64%. Según el tipo de odontomas, el odontoma compuesto tiene mayor prevalencia con el 0.45 % y en el tipo complejo la prevalencia del 0.20 %. Con respecto a la localización del odontoma, la zona anterior del maxilar superior tiene la mayor prevalencia con el 0.33 % seguida de la zona anterior de la mandíbula con la prevalencia del 0.20 %. Según el sexo, se observa una prevalencia del 0.33% en el sexo masculino y una prevalencia del 0.32 % en el sexo femenino. Según el grupo etario, los pacientes de 12 a 18 años tienen mayor prevalencia con el 0.32 % seguido de los pacientes de 6 a 11 años con una prevalencia del 0.15 %. En conclusión la prevalencia de odontomas de 11,655 radiografías panorámicas revisadas es de 0,64 %. El tipo más frecuente es el odontoma compuesto. La zona con mayor prevalencia es en la maxilar zona anterior seguida de la zona mandíbula zona anterior, según sexo no existe diferencias significativas, y según el grupo etario es más frecuente en adolescentes seguido de infantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).