Enseñar a aprender en Derecho: la importancia de la formación docente del formador
Descripción del Articulo
Este artículo académico intentará establecer la necesidad de la formación docente del formador, tanto inicial como continuo, a fin de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del futuro abogado. Ello así, toda vez que el papel del docente formador resulta ser de vital importancia en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho - Enseñanza Formación profesional de maestros 340 - Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este artículo académico intentará establecer la necesidad de la formación docente del formador, tanto inicial como continuo, a fin de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del futuro abogado. Ello así, toda vez que el papel del docente formador resulta ser de vital importancia en el proceso de aprendizaje del alumno, destacando, a su vez, el sentido real de la necesidad de “enseñar a aprender”. En ese marco, creemos que la introducción de distintos elementos de formación pedagógica resulta, en sí misma, de gran importancia para la modificación de los métodos de enseñanza tradicionales, intentando dejar de lado la clase magistral para darle lugar a nuevos y novedosos métodos que nos faciliten la motivación del alumno en el aula para así fomentar su aprendizaje pero con el convencimiento de que esto debe hacerse a través de una implementación metódica y no una utilización improvisada de las diversas técnicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).