Riesgo psicosocial y rendimiento laboral individual en trabajadores administrativos del sector público y privado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, en el ambiente laboral entre el sector privado y público hay diferencias en cuanto a estructura salarial, estructura organizacional y el tiempo de jornada laboral (ENAHO (2019); citado por Castellares & Huarancca, 2021). Este estudio tuvo como objetivo conocer la relación que hay en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcon Calisaya, Claudia Patricia, Gamboa Bermudo, Nicolle Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo psicosocial
Rendimiento laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, en el ambiente laboral entre el sector privado y público hay diferencias en cuanto a estructura salarial, estructura organizacional y el tiempo de jornada laboral (ENAHO (2019); citado por Castellares & Huarancca, 2021). Este estudio tuvo como objetivo conocer la relación que hay entre riesgo psicosocial y rendimiento laboral individual en trabajadores del sector privado y público de Lima Metropolitana en grupo de 250 trabajadores, para lo cual se aplicó CopsoQ Istas 21 y Escala de Desempeño Laboral Individual. Hallando una correlación significativa (p<.05) tanto directa como inversa, entre las dimensiones de riesgo psicosocial y rendimiento laboral individual. No se hallaron diferencias significativas entre varones y mujeres, en contraste, se halló diferencias significativas en dos dimensiones (control sobre el trabajo y capital social), a favor del sector privado. En conclusión, las dimensiones de riesgo psicosocial influyen en el rendimiento laboral individual de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).