La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe la importancia de la capacidad exportadora para el desarrollo y crecimiento de las empresas que exportan jengibre en la región de Chanchamayo y Satipo, puesto que es de gran importancia tanto en el ámbito económico como social de la región Junín, pues re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad exportadora Crecimiento de empresas Jengibre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USMP_f9f34a8f6b616ad6c7ca3e4f8df7ea95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11381 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| title |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| spellingShingle |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 Osejo Burga, Gerardo Manuel Capacidad exportadora Crecimiento de empresas Jengibre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| title_full |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| title_fullStr |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| title_full_unstemmed |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| title_sort |
La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 |
| author |
Osejo Burga, Gerardo Manuel |
| author_facet |
Osejo Burga, Gerardo Manuel Cruz Medina, Daysi Ruth Santa |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruz Medina, Daysi Ruth Santa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Claudet Carranza, Corina Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osejo Burga, Gerardo Manuel Cruz Medina, Daysi Ruth Santa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad exportadora Crecimiento de empresas Jengibre |
| topic |
Capacidad exportadora Crecimiento de empresas Jengibre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación describe la importancia de la capacidad exportadora para el desarrollo y crecimiento de las empresas que exportan jengibre en la región de Chanchamayo y Satipo, puesto que es de gran importancia tanto en el ámbito económico como social de la región Junín, pues representa cerca del 1,65 del PBI (Producto Interno Bruto) y genera gran cantidad de plazas de empleo. El objetivo del estudio es determinar la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 por lo que se busca identificar si el conocimiento de las capacidades del producto, comercial y productiva son causas que favorecen en el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en dichas provincias. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. Se empleó como técnica para la recolección de datos la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual se encuentra conformado por 33 preguntas de tipo cerradas, y se utilizó como valor ordinal la escala de Likert. Se obtuvo como resultado que la variable capacidad exportadora y la variable crecimiento empresarial se relacionan de manera negativa débil (-0.267) y significativa (0.030) en las empresas exportadoras de jengibre en la localidad de Satipo y Chanchamayo en el año 2020. Finalmente se concluye que, el presente estudio aporta en gran manera a la comunidad científica y académica, ya que ha permitido dar a conocer la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento empresarial en las empresas exportadoras de jengibre en Satipo y Chanchamayo en el año 2020. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-05T04:02:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-05T04:02:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11381 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11381 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
118 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/1/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/2/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/3/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/5/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/7/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/9/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/6/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/8/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/10/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
75088f58b75d1202c8202900d867c28b 3f213d2cb39134c8b256355c5a2547a0 53d511daf275a16bdcde018ce56dd0dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5930b049415e64a7b6d380d03e1e9f23 da95b64b53b07b29108594409629b407 c73c0a9cc4ffc2cb6ffc25595425c542 b687060a31d533e9f05d35b4ab42fc74 5471702b2f710cba3c513e7c0004e765 f2a2a9b42fc21f0d51315415f95d0025 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524547886055424 |
| spelling |
Claudet Carranza, Corina CristinaOsejo Burga, Gerardo ManuelCruz Medina, Daysi Ruth Santa2023-03-05T04:02:29Z2023-03-05T04:02:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11381El presente trabajo de investigación describe la importancia de la capacidad exportadora para el desarrollo y crecimiento de las empresas que exportan jengibre en la región de Chanchamayo y Satipo, puesto que es de gran importancia tanto en el ámbito económico como social de la región Junín, pues representa cerca del 1,65 del PBI (Producto Interno Bruto) y genera gran cantidad de plazas de empleo. El objetivo del estudio es determinar la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020 por lo que se busca identificar si el conocimiento de las capacidades del producto, comercial y productiva son causas que favorecen en el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en dichas provincias. La metodología utilizada fue de diseño no experimental, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo. Se empleó como técnica para la recolección de datos la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual se encuentra conformado por 33 preguntas de tipo cerradas, y se utilizó como valor ordinal la escala de Likert. Se obtuvo como resultado que la variable capacidad exportadora y la variable crecimiento empresarial se relacionan de manera negativa débil (-0.267) y significativa (0.030) en las empresas exportadoras de jengibre en la localidad de Satipo y Chanchamayo en el año 2020. Finalmente se concluye que, el presente estudio aporta en gran manera a la comunidad científica y académica, ya que ha permitido dar a conocer la relación de la capacidad exportadora con el crecimiento empresarial en las empresas exportadoras de jengibre en Satipo y Chanchamayo en el año 2020.Sede Centralapplication/pdf118 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCapacidad exportadoraCrecimiento de empresasJengibrehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La capacidad exportadora y su relación con el crecimiento de las empresas exportadoras de jengibre en las provincias de Satipo y Chanchamayo en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales08721200https://orcid.org/0000-0003-0540-23277464963348602684416026Salazar Huapalla, JuanCastro Contreras, JaimeEscudero Cipriani, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALosejo_bgm-santacruz_mdr.pdfosejo_bgm-santacruz_mdr.pdfTrabajoapplication/pdf2919060https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/1/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf75088f58b75d1202c8202900d867c28bMD51f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdff_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdfAutorizaciónapplication/pdf274520https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/2/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf3f213d2cb39134c8b256355c5a2547a0MD52r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdfr_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdfSimilitudapplication/pdf1753081https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/3/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf53d511daf275a16bdcde018ce56dd0dcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTosejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtosejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtExtracted texttext/plain169170https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/5/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txt5930b049415e64a7b6d380d03e1e9f23MD55f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtf_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtExtracted texttext/plain6094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/7/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtda95b64b53b07b29108594409629b407MD57r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtr_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtExtracted texttext/plain174116https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/9/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.txtc73c0a9cc4ffc2cb6ffc25595425c542MD59THUMBNAILosejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgosejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6329https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/6/osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgb687060a31d533e9f05d35b4ab42fc74MD56f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgf_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5925https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/8/f_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpg5471702b2f710cba3c513e7c0004e765MD58r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgr_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5037https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11381/10/r_osejo_bgm-santacruz_mdr.pdf.jpgf2a2a9b42fc21f0d51315415f95d0025MD51020.500.12727/11381oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/113812025-09-08 11:25:30.111REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).