Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve en el Centro Médico Naval durante el periodo comprendido entre enero del 2010 a julio del 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 52 pacientes postcolecistectomizados con técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Benavides, Nicolás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Pancreatitis
Pancreatitis aguda necrotizante
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f9ba0ec1226cbfb5ab8d2af00c381ff3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1957
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Rojas Armas, MiguelCarrasco Benavides, NicolásCarrasco Benavides, Nicolás2016-05-27T10:43:19Z2016-05-27T10:43:19Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1957Objetivos: Determinar los efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve en el Centro Médico Naval durante el periodo comprendido entre enero del 2010 a julio del 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 52 pacientes postcolecistectomizados con técnica laparoscópica o a cielo abierto, tras episodio de pancreatitis aguda leve de origen biliar. Resultados: el 57,7% fueron del sexo femenino y el 42,3% fueron del sexo masculino. La media de la edad global fue de 43,4+/-15,2 años. Hubo mayor frecuencia de Hipertensión arterial en 13,5%, seguido de diabetes Mellitus en un 11,5%. El 23,1% sí tuvo antecedente quirúrgico abdominal. El 51,9% antecedente biliar. El 65,4% un tiempo de enfermedad de un día. El 53,8% tuvo DHL mayor de 350 UI. De igual modo el 53,8%, valores de la TGO>250 gr %.El 92,3% glicemias menores de 200gr %. Al 73,1% se les realizó colecistectomía laparoscópica. Encontramos que en el 28,8% hubo adherencias; en el 9,6%, coledocolitiasis. Conclusiones: La tasa de mortalidad de la colecistectomía luego de episodio de pancreatitis aguda leve biliar fue de 1,9%. La tasa de recidiva de pancreatitis aguda luego de la colecistectomía por episosio de pancreatitis aguda leve biliar fue de 32,7%. El hallazgo intraoperatoriao de mayor frecuencia fueron las adherencias. Las complicaciones postoperatorias de mayor frecuencia, las náuseas. Hubo menor tasa de recidiva de la colecistectomía luego de episodio de pancreatitis aguda leve biliar en aquellos operados después de 28 días.79 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPColecistectomíaColecistectomía laparoscópicaPancreatitisPancreatitis aguda necrotizante616.3 - Enfermedades del sistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcarrasco_n.pdfcarrasco_n.pdfTrabajoapplication/pdf690322https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/3/carrasco_n.pdffb75802fe89a4651697d2a5c7d921b8eMD53TEXTcarrasco_n.pdf.txtcarrasco_n.pdf.txtExtracted texttext/plain99669https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/4/carrasco_n.pdf.txt129f290aacb5d459692ca00305d61bb7MD54THUMBNAILcarrasco_n.pdf.jpgcarrasco_n.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/5/carrasco_n.pdf.jpg6f601781dca3433cab97dd1c6e405436MD5520.500.12727/1957oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19572020-01-03 00:56:27.207REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
title Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
spellingShingle Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
Carrasco Benavides, Nicolás
Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Pancreatitis
Pancreatitis aguda necrotizante
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
title_full Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
title_fullStr Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
title_full_unstemmed Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
title_sort Efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve: Centro Médico Naval 2010-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco Benavides, Nicolás
author Carrasco Benavides, Nicolás
author_facet Carrasco Benavides, Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Armas, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Benavides, Nicolás
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Pancreatitis
Pancreatitis aguda necrotizante
topic Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Pancreatitis
Pancreatitis aguda necrotizante
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Determinar los efectos de la colecistectomía pospancreatitis aguda biliar leve en el Centro Médico Naval durante el periodo comprendido entre enero del 2010 a julio del 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo que incluyó 52 pacientes postcolecistectomizados con técnica laparoscópica o a cielo abierto, tras episodio de pancreatitis aguda leve de origen biliar. Resultados: el 57,7% fueron del sexo femenino y el 42,3% fueron del sexo masculino. La media de la edad global fue de 43,4+/-15,2 años. Hubo mayor frecuencia de Hipertensión arterial en 13,5%, seguido de diabetes Mellitus en un 11,5%. El 23,1% sí tuvo antecedente quirúrgico abdominal. El 51,9% antecedente biliar. El 65,4% un tiempo de enfermedad de un día. El 53,8% tuvo DHL mayor de 350 UI. De igual modo el 53,8%, valores de la TGO>250 gr %.El 92,3% glicemias menores de 200gr %. Al 73,1% se les realizó colecistectomía laparoscópica. Encontramos que en el 28,8% hubo adherencias; en el 9,6%, coledocolitiasis. Conclusiones: La tasa de mortalidad de la colecistectomía luego de episodio de pancreatitis aguda leve biliar fue de 1,9%. La tasa de recidiva de pancreatitis aguda luego de la colecistectomía por episosio de pancreatitis aguda leve biliar fue de 32,7%. El hallazgo intraoperatoriao de mayor frecuencia fueron las adherencias. Las complicaciones postoperatorias de mayor frecuencia, las náuseas. Hubo menor tasa de recidiva de la colecistectomía luego de episodio de pancreatitis aguda leve biliar en aquellos operados después de 28 días.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-27T10:43:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-27T10:43:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1957
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 79 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/3/carrasco_n.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/4/carrasco_n.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1957/5/carrasco_n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
fb75802fe89a4651697d2a5c7d921b8e
129f290aacb5d459692ca00305d61bb7
6f601781dca3433cab97dd1c6e405436
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621631419940864
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).