Experiencia en el internado médico: Centro de Salud San Antonio de Pedregal - Hospital Nacional Hipólito Unánue (junio 2022 – marzo 2023)
Descripción del Articulo
El internado médico es una actividad académica, que contribuye con la formación de los estudiantes de ciencias de la salud y se desarrolla en el séptimo año de carrera; con el fin de afianzar la adquisición de competencias que demanda el Sistema Nacional de Salud; de modo que, el objetivo es reforza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico es una actividad académica, que contribuye con la formación de los estudiantes de ciencias de la salud y se desarrolla en el séptimo año de carrera; con el fin de afianzar la adquisición de competencias que demanda el Sistema Nacional de Salud; de modo que, el objetivo es reforzar los conocimientos adquiridos, por los internos, durante los años de formación académica, mediante el contacto supervisado con pacientes durante la atención hospitalaria; así como propiciar un entorno adecuado para la aplicación práctica de las competencias y capacidades en el campo de los servicios asistenciales que se prestan en centros de salud del primer nivel de atención y atención hospitalaria, sobre todo, en el contexto de pandemia por COVID-19. El método empleado consiste en entrenar a los internos en unidades de atención a la salud que cuenten con los servicios de pediatría, medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia. En cada uno de estos servicios, el interno, pone en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, ya que con el ejercicio de una actividad asistencial puede aplicar, reforzar y renovar conocimientos y habilidades en la resolución de problemas, aplicando medidas preventivas, curativas o de rehabilitación, procurando evitar incurrir en complicaciones; y actividades académicas, cuyo propósito fundamental es la adquisición, renovación e integración funcional del conocimiento, y que el interno asuma la responsabilidad de su constante aprendizaje. Como resultado de esta experiencia académica el futuro médico afianza y renueva conocimientos y practica maniobras antes estudiadas en la etapa académica, del mismo modo, tiene la oportunidad de desarrollar capacidades de respuesta empática con el paciente, para su adecuado tratamiento y proceso de recuperación. En conclusión, el internado es la culminación de los estudios de la preparación médica universitaria, donde el alumno pone en práctica los conocimientos adquiridos y desarrolla nuevas capacidades que lo ayudaran durante su desenvolvimiento como médico general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).