Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la eficacia analgésica de 2 mg de morfina epidural versus 3 mg en pacientes sometidas a cesárea. En el Perú, el 31.6% de los partos son por cesárea. En la institución atendemos un promedio de 190 de cesáreas al mes y la talla promedio de las mujeres peruanas en edad fért...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia epidural
Morfina
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f7ce97ead6f7a646fc2dea7f0996d7c3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5041
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
title Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
spellingShingle Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
Analgesia epidural
Morfina
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
title_full Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
title_fullStr Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
title_full_unstemmed Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
title_sort Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
author Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
author_facet Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Paredes, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Rocha, Deysi Denisse
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analgesia epidural
Morfina
Cesárea
topic Analgesia epidural
Morfina
Cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar la eficacia analgésica de 2 mg de morfina epidural versus 3 mg en pacientes sometidas a cesárea. En el Perú, el 31.6% de los partos son por cesárea. En la institución atendemos un promedio de 190 de cesáreas al mes y la talla promedio de las mujeres peruanas en edad fértil (15 a 49 años de edad) fue 152 centímetros y el 57.5% de las mujeres midió entre 150 y 159,9 centímetros, según ENDES. El control después del parto por cesárea es único en comparación a las demandas de otras cirugías, porque las mujeres requieren una rápida recuperación para deambular y cuidar a sus bebés. El alivio del dolor debe ser rápido y efectivo, con efectos adversos mínimos tanto para la madre como para su bebé. La morfina epidural es un estándar reconocido para alivio del dolor en el parto poscesárea. Una dosis única de morfina epidural proporciona una analgesia superior en comparación con opioides parenterales. En la actualidad se usa para analgesia, medicamentos vía oral, los cuales necesitan varias dosis en horario para que el manejo del dolor sea óptimo; es por eso que el uso de morfina epidural nos daría una analgesia más prolongada. La morfina epidural para manejo de analgesia poscesárea genera un manejo del dolor postoperatorio adecuado y prolongado incluso con bajas dosis. Sin embargo, aún puede presentarse reacciones adversas provocadas por los opioides los cuales son conocidas y muchas veces se limita su uso para evitar dichos desenlaces. Una dosis única de morfina epidural proporciona una analgesia superior en comparación con opioides parenterales. Sin embargo, se desconoce la dosis óptima de morfina epidural que maximiza la analgesia y minimiza los efectos adversos. A pesar de que los opioides epidurales son ampliamente usados en nuestro país en muchos procedimientos quirúrgicos, no se han realizados estudios que describan los efectos adversos y la calidad de la analgesia posterior al uso de opioides por vía epidural. Es por eso que este estudio desea valorar la eficacia de la analgesia, la presencia de efectos adversos como depresión respiratoria, náuseas y vómitos, retención urinaria y prurito tras la administración de morfina epidural a dosis de 2 mg versus 3 mg en pacientes sometidos a cesárea en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-01T14:47:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-01T14:47:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez Rocha, D. (2019). Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5041
identifier_str_mv Rodríguez Rocha, D. (2019). Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/1/rodriguez_rdd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/3/rodriguez_rdd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/4/rodriguez_rdd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fdfc17e173991621c9f9bb80679f992
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
2c6ea1612899d83f948be2ea207386e0
3f10ed533d0903a3313c804c915ccb1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818008797839360
spelling Sandoval Paredes, JoséRodríguez Rocha, Deysi DenisseRodríguez Rocha, Deysi Denisse2019-08-01T14:47:36Z2019-08-01T14:47:36Z2019Rodríguez Rocha, D. (2019). Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5041Objetivo general: Determinar la eficacia analgésica de 2 mg de morfina epidural versus 3 mg en pacientes sometidas a cesárea. En el Perú, el 31.6% de los partos son por cesárea. En la institución atendemos un promedio de 190 de cesáreas al mes y la talla promedio de las mujeres peruanas en edad fértil (15 a 49 años de edad) fue 152 centímetros y el 57.5% de las mujeres midió entre 150 y 159,9 centímetros, según ENDES. El control después del parto por cesárea es único en comparación a las demandas de otras cirugías, porque las mujeres requieren una rápida recuperación para deambular y cuidar a sus bebés. El alivio del dolor debe ser rápido y efectivo, con efectos adversos mínimos tanto para la madre como para su bebé. La morfina epidural es un estándar reconocido para alivio del dolor en el parto poscesárea. Una dosis única de morfina epidural proporciona una analgesia superior en comparación con opioides parenterales. En la actualidad se usa para analgesia, medicamentos vía oral, los cuales necesitan varias dosis en horario para que el manejo del dolor sea óptimo; es por eso que el uso de morfina epidural nos daría una analgesia más prolongada. La morfina epidural para manejo de analgesia poscesárea genera un manejo del dolor postoperatorio adecuado y prolongado incluso con bajas dosis. Sin embargo, aún puede presentarse reacciones adversas provocadas por los opioides los cuales son conocidas y muchas veces se limita su uso para evitar dichos desenlaces. Una dosis única de morfina epidural proporciona una analgesia superior en comparación con opioides parenterales. Sin embargo, se desconoce la dosis óptima de morfina epidural que maximiza la analgesia y minimiza los efectos adversos. A pesar de que los opioides epidurales son ampliamente usados en nuestro país en muchos procedimientos quirúrgicos, no se han realizados estudios que describan los efectos adversos y la calidad de la analgesia posterior al uso de opioides por vía epidural. Es por eso que este estudio desea valorar la eficacia de la analgesia, la presencia de efectos adversos como depresión respiratoria, náuseas y vómitos, retención urinaria y prurito tras la administración de morfina epidural a dosis de 2 mg versus 3 mg en pacientes sometidos a cesárea en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnalgesia epiduralMorfinaCesáreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Eficacia de la morfina epidural para analgesia en cesárea Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALrodriguez_rdd.pdfrodriguez_rdd.pdfTrabajoapplication/pdf653096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/1/rodriguez_rdd.pdf0fdfc17e173991621c9f9bb80679f992MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrodriguez_rdd.pdf.txtrodriguez_rdd.pdf.txtExtracted texttext/plain49948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/3/rodriguez_rdd.pdf.txt2c6ea1612899d83f948be2ea207386e0MD53THUMBNAILrodriguez_rdd.pdf.jpgrodriguez_rdd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5050https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5041/4/rodriguez_rdd.pdf.jpg3f10ed533d0903a3313c804c915ccb1aMD5420.500.12727/5041oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50412020-01-03 02:09:03.227REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).