Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Establecer la correlación entre los hallazgos endoscópicos y los hallazgos histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica en pacientes del Hospital Central de la Fuerza Área del Perú en el periodo 2007- 2016. De acuerdo a los últimos estudios y descripciones relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Lazo, Karina Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaplasia
Neoplasias por tipo histológico
Endoscopía gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f6e6c2e7f4044d6b5d52cccbc5085af9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4874
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
title Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
spellingShingle Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
Orihuela Lazo, Karina Ivonne
Metaplasia
Neoplasias por tipo histológico
Endoscopía gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
title_full Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
title_fullStr Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
title_full_unstemmed Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
title_sort Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016
dc.creator.none.fl_str_mv Orihuela Lazo, Karina Ivonne
author Orihuela Lazo, Karina Ivonne
author_facet Orihuela Lazo, Karina Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Lazo, Karina Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metaplasia
Neoplasias por tipo histológico
Endoscopía gastrointestinal
topic Metaplasia
Neoplasias por tipo histológico
Endoscopía gastrointestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Establecer la correlación entre los hallazgos endoscópicos y los hallazgos histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica en pacientes del Hospital Central de la Fuerza Área del Perú en el periodo 2007- 2016. De acuerdo a los últimos estudios y descripciones relacionados a la sobrevida de pacientes con cáncer gástrico atendidos en los hospitales del Perú han presentado una expectativa de favorable y más aún en el hospital central de la fuerza aérea del Perú gracias al apoyo del servicio de gastroenterología que es el pilar de poder hacer el seguimiento en los tratamientos médicos – oncológicos y post quirúrgicos, presentando en esta etapa inicial un estudio retrospectivo entre los años 2010-2016. El cáncer gástrico es la cuarta causa más común de cáncer a nivel mundial, después del cáncer de pulmón, mama y colorrectal; y la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer a nivel mundial. En el Perú, es la neoplasia más frecuente en hombres y la tercera más frecuente en mujeres, la cual es considerada como primera causa de mortalidad oncológica en ambos sexos, esto conocido por diversos reportes en nuestra literatura nacional. Por múltiples reportes nacionales e internacionales ha cambiado también el enfoque epidemiológico, con el incremento de la expectativa de vida, la modificación de las costumbres diarias del buen vivir y el control de las enfermedades transmisibles, entre otras. La aparición de esta enfermedad está fuertemente ligada al envejecimiento poblacional, estilo de vida dietética, helicobacter pylori, etc.; por consecuencia, se torna más importante conforme los países marchan en la transición demográfica. El planteamiento de nuestro problema parte de los siguientes puntos discordantes en los estudios nacionales, internacionales y de nuestra propia casuística hospitalaria; en que si bien es cierto que las endoscopías digestivas altas mejoran los diagnósticos de cáncer gástrico precoz considerando todas las características epidemiológicas y de su ubicación el múltiple tratamiento médico y/o quirúrgico a realizar, así como su estandarización para un correcto seguimiento de las recidivas ó supervivencia de corte a los cinco años. Deberían también ajustarse de la misma forma en los estadíos avanzados teniendo en consideración aquellas variables importantes en la presentación y evolución de la patología.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:28:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:28:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Orihuela Lazo, K. (2018). Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4874
identifier_str_mv Orihuela Lazo, K. (2018). Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 55 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/3/orihuela_lki.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/4/orihuela_lki.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/5/orihuela_lki.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e42d10549ad6a64936c0181040ea6a24
d58aeab47aa7f51ab2a71e1920826096
5920017f9ccde1efd21ddb8efee0952f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621724074213376
spelling Niezen Matos, GabrielOrihuela Lazo, Karina IvonneOrihuela Lazo, Karina Ivonne2019-06-17T15:28:59Z2019-06-17T15:28:59Z2018Orihuela Lazo, K. (2018). Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 55 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4874Objetivo general: Establecer la correlación entre los hallazgos endoscópicos y los hallazgos histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica en pacientes del Hospital Central de la Fuerza Área del Perú en el periodo 2007- 2016. De acuerdo a los últimos estudios y descripciones relacionados a la sobrevida de pacientes con cáncer gástrico atendidos en los hospitales del Perú han presentado una expectativa de favorable y más aún en el hospital central de la fuerza aérea del Perú gracias al apoyo del servicio de gastroenterología que es el pilar de poder hacer el seguimiento en los tratamientos médicos – oncológicos y post quirúrgicos, presentando en esta etapa inicial un estudio retrospectivo entre los años 2010-2016. El cáncer gástrico es la cuarta causa más común de cáncer a nivel mundial, después del cáncer de pulmón, mama y colorrectal; y la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer a nivel mundial. En el Perú, es la neoplasia más frecuente en hombres y la tercera más frecuente en mujeres, la cual es considerada como primera causa de mortalidad oncológica en ambos sexos, esto conocido por diversos reportes en nuestra literatura nacional. Por múltiples reportes nacionales e internacionales ha cambiado también el enfoque epidemiológico, con el incremento de la expectativa de vida, la modificación de las costumbres diarias del buen vivir y el control de las enfermedades transmisibles, entre otras. La aparición de esta enfermedad está fuertemente ligada al envejecimiento poblacional, estilo de vida dietética, helicobacter pylori, etc.; por consecuencia, se torna más importante conforme los países marchan en la transición demográfica. El planteamiento de nuestro problema parte de los siguientes puntos discordantes en los estudios nacionales, internacionales y de nuestra propia casuística hospitalaria; en que si bien es cierto que las endoscopías digestivas altas mejoran los diagnósticos de cáncer gástrico precoz considerando todas las características epidemiológicas y de su ubicación el múltiple tratamiento médico y/o quirúrgico a realizar, así como su estandarización para un correcto seguimiento de las recidivas ó supervivencia de corte a los cinco años. Deberían también ajustarse de la misma forma en los estadíos avanzados teniendo en consideración aquellas variables importantes en la presentación y evolución de la patología.55 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMetaplasiaNeoplasias por tipo histológicoEndoscopía gastrointestinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Hallazgos endoscópicos e histológicos en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú periodo 2007–2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GastroenterologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALorihuela_lki.pdforihuela_lki.pdfTrabajoapplication/pdf1110552https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/3/orihuela_lki.pdfe42d10549ad6a64936c0181040ea6a24MD53TEXTorihuela_lki.pdf.txtorihuela_lki.pdf.txtExtracted texttext/plain80093https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/4/orihuela_lki.pdf.txtd58aeab47aa7f51ab2a71e1920826096MD54THUMBNAILorihuela_lki.pdf.jpgorihuela_lki.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5398https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4874/5/orihuela_lki.pdf.jpg5920017f9ccde1efd21ddb8efee0952fMD5520.500.12727/4874oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48742020-01-03 02:29:41.707REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.789156
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).