El comercio electrónico y la internacionalización de las Mypes exportadoras en el sector textil, en Gamarra, en el 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre el comercio electrónico y la internacionalización de las mypes exportadoras del sector textil en Gamarra durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance correlacional y diseño no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Internacionalización Mypes Sector textil Gamarra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como propósito analizar la relación entre el comercio electrónico y la internacionalización de las mypes exportadoras del sector textil en Gamarra durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance correlacional y diseño no experimental, tomando como muestra a 50 mypes exportadoras. Los datos se recopilaron mediante encuestas y fueron procesados con el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados evidencian una correlación positiva moderada (r = 0,663) entre el comercio electrónico y la internacionalización, confirmando la hipótesis planteada. Asimismo, se identificó que la facilitación de la compra y venta y la interactividad contribuyen significativamente tanto a la competitividad como al posicionamiento de mercado de las empresas textiles. Se concluye que el comercio electrónico constituye un factor clave para fortalecer la presencia internacional de las mypes de Gamarra, aunque no es el único determinante de su proceso de expansión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).