Trabajo de suficiencia profesional de internado médico en el Hospital Emergencia Ate Vitarte en Lima 2024
Descripción del Articulo
El internado, como etapa clave en la educación del profesional médico, confirma y asienta los conocimientos adquiridos como estudiante universitario y los prepara para afrontar el mundo profesional como médicos cirujanos y como tal aporta en la sociedad, profesionales con competencia y valores de al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Hospital Lima Este Ate Vitarte Medicina Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado, como etapa clave en la educación del profesional médico, confirma y asienta los conocimientos adquiridos como estudiante universitario y los prepara para afrontar el mundo profesional como médicos cirujanos y como tal aporta en la sociedad, profesionales con competencia y valores de alto nivel. Objetivo: Presentar el producto de la vivencia como interno en el Hospital Lima Este Ate Vitarte (HLEV) y en el Centro de Salud Salamanca, durante el lapso comprendido entre febrero y diciembre de 2024. Metodología: Recopilación de variedad de casos clínicos en la que en calidad de internos dentro del procedimiento de atención medica se ha participado; en cada caso se describe ingreso, diagnósticos, tratamiento y evolución del paciente. La información recopilada proviene del software de HLEV, donde se realiza todo lo anterior mencionado. Resultados: Se presentan casos de un paciente de 33 años con 38 semanas de gestación con oligohidramnios; una mujer de 29 años con 24 semanas de gestación con dengue y sífilis reactivo; un niño de 7 años con neumonía bacteriana y crisis asmática moderada; atención inmediata del neonato, un paciente de 62 años con enfermedad renal crónica, un paciente de 35 años con pie diabético, una mujer de 45 años con apendicitis aguda y la mujer de 47 años que padece de colecistitis aguda calculosa Conclusiones: El periodo de internado es un año significativo en la trayectoria profesional de cualquier médico, donde se examina y pone en práctica todo lo adquirido en años anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).