Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario
Descripción del Articulo
Objetivo: Se realizó este estudio, con la finalidad de determinar el efecto de los inhaladores presurizados antiasmáticos Beclometasona y Salbutamol sobre la microdureza superficial del esmalte dentario. Materiales y Métodos: Para realizar la investigación se prepararon 50 muestras de dientes extraí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nebulizadores y vaporizadores Esmalte dental Beclometasona Albuterol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_f3cb9f860a68f4e34a8509b31b48d850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3296 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Chavez Zelada, GermánRamos Inca Roca, María LuisaRamos Inca Roca, María Luisa2018-03-16T17:23:32Z2018-03-16T17:23:32Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3296Objetivo: Se realizó este estudio, con la finalidad de determinar el efecto de los inhaladores presurizados antiasmáticos Beclometasona y Salbutamol sobre la microdureza superficial del esmalte dentario. Materiales y Métodos: Para realizar la investigación se prepararon 50 muestras de dientes extraídos durante dos meses antes de realizar el estudio, conservándolos en suero fisiológico, dividiendo estas muestras al azar en dos grupos de 25 especímenes cada uno. Se realizó tres medidas por muestra, utilizando el promedio de estas como el valor inicial de la microdureza superficial del esmalte dentario, luego se aplicó por 7 días (dos veces al día) el medicamento respectivo a cada grupo de estudio, realizando una segunda evaluación (tres medidas) de la microdureza superficial del esmalte, posteriormente se volvió a realizar el mismo procedimiento a los 7 días, teniendo una tercera evaluación a los 14 días. Resultados: Se encontró diferencia en el pH 5,50 para el medicamento Beclometasona y 5,71 para el Salbutamol. Según los resultados de la pruebas de microdureza superficial se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la medida inicial (399,70 Kg/mm2) y la medida a los 7 días (360,73 Kg/mm2) y entre la medida inicial y la medida a los 14 días (358,39 Kg/mm2) (p=0,001) para el grupo que utilizó Beclometasona. Para el grupo donde se aplicó el Salbutamol solo se observó disminución estadísticamente significativa entre la medida inicial (370,78 Kg/mm2) y los 14 días (342,83 Kg/mm2). Al comparar ambos grupos mediante la prueba t de Student, se encuentra suficiente evidencia para concluir que ambos grupos presentan diferencias estadísticamente significativas (p=0,005). Conclusión: Se concluye que el inhalador presurizado Beclometasona, presentó una significativa disminución de la microdureza superficial del esmalte dentario en comparación al inhalador presurizado Salbutamol.64 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNebulizadores y vaporizadoresEsmalte dentalBeclometasonaAlbuterolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en OdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de PosgradoOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALramos_irml.pdframos_irml.pdfTexto completoapplication/pdf1152012https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/1/ramos_irml.pdff811febc4227cd4a0dfbe237c48b4092MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTramos_irml.pdf.txtramos_irml.pdf.txtExtracted texttext/plain69450https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/3/ramos_irml.pdf.txtb9595f72d452019a730e5bec71dd96e0MD53THUMBNAILramos_irml.pdf.jpgramos_irml.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5103https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/4/ramos_irml.pdf.jpg3350c7fb31334050b5d08393fc536bd8MD5420.500.12727/3296oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32962020-01-03 01:33:00.462REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
title |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
spellingShingle |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario Ramos Inca Roca, María Luisa Nebulizadores y vaporizadores Esmalte dental Beclometasona Albuterol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
title_full |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
title_fullStr |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
title_full_unstemmed |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
title_sort |
Estudio in vitro del efecto de los inhaladores presurizados sobre la microdureza superficial del esmalte dentario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Inca Roca, María Luisa |
author |
Ramos Inca Roca, María Luisa |
author_facet |
Ramos Inca Roca, María Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Zelada, Germán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Inca Roca, María Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nebulizadores y vaporizadores Esmalte dental Beclometasona Albuterol |
topic |
Nebulizadores y vaporizadores Esmalte dental Beclometasona Albuterol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo: Se realizó este estudio, con la finalidad de determinar el efecto de los inhaladores presurizados antiasmáticos Beclometasona y Salbutamol sobre la microdureza superficial del esmalte dentario. Materiales y Métodos: Para realizar la investigación se prepararon 50 muestras de dientes extraídos durante dos meses antes de realizar el estudio, conservándolos en suero fisiológico, dividiendo estas muestras al azar en dos grupos de 25 especímenes cada uno. Se realizó tres medidas por muestra, utilizando el promedio de estas como el valor inicial de la microdureza superficial del esmalte dentario, luego se aplicó por 7 días (dos veces al día) el medicamento respectivo a cada grupo de estudio, realizando una segunda evaluación (tres medidas) de la microdureza superficial del esmalte, posteriormente se volvió a realizar el mismo procedimiento a los 7 días, teniendo una tercera evaluación a los 14 días. Resultados: Se encontró diferencia en el pH 5,50 para el medicamento Beclometasona y 5,71 para el Salbutamol. Según los resultados de la pruebas de microdureza superficial se observaron diferencias estadísticamente significativas entre la medida inicial (399,70 Kg/mm2) y la medida a los 7 días (360,73 Kg/mm2) y entre la medida inicial y la medida a los 14 días (358,39 Kg/mm2) (p=0,001) para el grupo que utilizó Beclometasona. Para el grupo donde se aplicó el Salbutamol solo se observó disminución estadísticamente significativa entre la medida inicial (370,78 Kg/mm2) y los 14 días (342,83 Kg/mm2). Al comparar ambos grupos mediante la prueba t de Student, se encuentra suficiente evidencia para concluir que ambos grupos presentan diferencias estadísticamente significativas (p=0,005). Conclusión: Se concluye que el inhalador presurizado Beclometasona, presentó una significativa disminución de la microdureza superficial del esmalte dentario en comparación al inhalador presurizado Salbutamol. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-16T17:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-16T17:23:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
64 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/1/ramos_irml.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/3/ramos_irml.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3296/4/ramos_irml.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f811febc4227cd4a0dfbe237c48b4092 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b9595f72d452019a730e5bec71dd96e0 3350c7fb31334050b5d08393fc536bd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353902895431680 |
score |
13.078757 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).