La investigación periodística en denuncias de violencia familiar realizadas por ciudadanos en un programa televisivo de ayuda social (1994 -2020)

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada en el campo laboral, evidencia que los conocimientos adquiridos en la formación profesional de Ciencias de la Comunicación se han aplicado en el quehacer desarrollado por casi 20 años. Dicha experiencia se ha llevado a cabo en difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Calle, Delia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Violencia familiar
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada en el campo laboral, evidencia que los conocimientos adquiridos en la formación profesional de Ciencias de la Comunicación se han aplicado en el quehacer desarrollado por casi 20 años. Dicha experiencia se ha llevado a cabo en diferentes canales de televisión, desarrollando actividades profesionales como: la investigación periodística, las entrevistas, la redacción de guiones audiovisuales para la producción de programas de espectáculo y un talk show. Además, he desarrollado trabajos en la oficina de comunicaciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en los que se han realizado tareas periodísticas y la práctica de algunas herramientas de relaciones públicas. En este quehacer profesional he logrado obtener un espacio significativo, que han permitido afianzar mis conocimientos desde los diferentes espacios de desarrollo en el ámbito periodístico y de la investigación periodística, además que la experiencia ganada sirve para orientar a otros profesionales minimizando errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).