Producción periodística en espacios televisivos de la educación: caso Escuela Abierta
Descripción del Articulo
Mi experiencia profesional, acumulada a lo largo de años en la carrera de Ciencias de la Comunicación, ha sido fundamental para la creación y sostenimiento de “Escuela Abierta”. Este programa, producido gracias al aporte ininterrumpido de la Derrama Magisterial, transmitido a través de Radio Exitosa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Televisión Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Mi experiencia profesional, acumulada a lo largo de años en la carrera de Ciencias de la Comunicación, ha sido fundamental para la creación y sostenimiento de “Escuela Abierta”. Este programa, producido gracias al aporte ininterrumpido de la Derrama Magisterial, transmitido a través de Radio Exitosa, ha logrado establecerse como un referente para educadores, especialistas en pedagogía, autoridades del sector, padres de familia y el público en general. La responsabilidad de producir un programa de esta envergadura impone un compromiso profundo con la calidad, la precisión y la relevancia del contenido. El éxito de “Escuela Abierta” radica en la aplicación rigurosa del conocimiento adquirido a través de los años en diversas áreas, incluyendo lo social, económico, educativo, político y deportivo. Esta visión amplia ha permitido abordar las tareas de preproducción, producción y postproducción con un enfoque interdisciplinario y adaptable a los nuevos formatos y tecnologías. La capacidad de integrar estos elementos ha sido crucial para mantener el perfil del programa y asegurar que llegue a los hogares peruanos, con propuestas de solución a los problemas educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).