Asociación entre el uso de prótesis removible y la calidad de vida de adultos mayores atendidos en el centro odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de vida y el uso de prótesis removible en adultos mayores atendidos en el Centro Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Metodología de la Investigación: Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tezén Sandoval, Fabiola Nataly, Leon Galvez, Alexandra Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis removible
Calidad de vida
Adultos mayores
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la calidad de vida y el uso de prótesis removible en adultos mayores atendidos en el Centro Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Metodología de la Investigación: Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 100 adultos mayores, divididos en dos grupos: usuarios y no usuarios de prótesis removible. La calidad de vida relacionada a la salud bucal se evaluó mediante el cuestionario OHIP-14, analizando sus siete dimensiones mediante pruebas estadísticas inferenciales. Resultados: Los usuarios de prótesis removible presentaron menores niveles de impacto negativo en dimensiones como dolor físico (p=0.0034), malestar psicológico (p<0.001) e incapacidad física (p=0.0007), en comparación con los no usuarios. Además, se identificó que variables como la edad, el nivel de instrucción y los ingresos económicos no influyeron significativamente en la decisión de utilizar prótesis removible. Conclusión: Existe una asociación significativa entre el uso de prótesis removible y una mejor calidad de vida relacionada con la salud bucal en adultos mayores. Estos hallazgos respaldan la necesidad de implementar estrategias de atención odontológica integral, personalizada y accesible, orientadas a mejorar el bienestar de esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).