Estrés laboral del profesional de enfermería del Hospital Rezola de Cañete, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el nivel del estrés laboral del profesional de enfermería del Hospital Rezola de Cañete, 2022. Método: La presente investigación es básica, tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de corte transversal y prospectiva. La población estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Cárdenas, Rosa Jeanne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12485
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Personal de enfermería
Personal de Enfermería en Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el nivel del estrés laboral del profesional de enfermería del Hospital Rezola de Cañete, 2022. Método: La presente investigación es básica, tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental, de corte transversal y prospectiva. La población estuvo conformada por 111 profesionales de enfermería pertenecientes al Hospital Rezola de Cañete. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario; el cual fue sometido a juicio de expertos, se aplicó una prueba de confiabilidad, cuyo resultado es de 76% y una validez altamente significativa de 0.630. Resultados: Se halló que los profesionales de enfermería poseen un nivel del estrés laboral bajo con un 94%, respecto a la dimensión reacciones fisiológicas, los resultados indicaron que los profesionales presentan un nivel del estrés bajo con un 68%, con respecto a la dimensión reacciones emocionales, los profesionales presenta un estrés laboral bajo con un 93%. Según reacciones cognitivas los profesionales presentan un nivel del estrés bajo con 90 % y por último en la dimensión reacciones conductuales, los resultados indicaron que poseen un nivel del estrés bajo con un 94 %. Conclusiones: La mayoría de los profesionales de enfermería poseen un nivel del estrés laboral bajo, en su dimensión fisiológica, emocional, cognitivo y conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).