Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016

Descripción del Articulo

Determina la relación entre estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres e hijos atendidos en el Hospital Nacional “María Auxiliadora” durante los meses de octubre a noviembre de 2016 Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo correlacional, prospectivo, de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cruz, Verónica Felicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo fetal
Embarazo
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_ee170d227176136004a6bde6e658de1b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2640
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, NellyZapata Cruz, Verónica FeliciaZapata Cruz, Verónica Felicia2017-06-06T10:12:33Z2017-06-06T10:12:33Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2640Determina la relación entre estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres e hijos atendidos en el Hospital Nacional “María Auxiliadora” durante los meses de octubre a noviembre de 2016 Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo correlacional, prospectivo, de corte transversal. Muestra fueron 76 gestantes en total de 120. Instrumento fue una ficha de datos y un Cuestionario de Observación preparado especialmente para el estudio. Resultados: El 100% de participantes recibieron sesiones de Estimulación Prenatal siendo totalmente completas en 75%. De edades entre 18 a 29 años 64.5%, en unión conyugal 53.9%, con secundaria 90.8%. Sus recién nacidos nacieron con Apgar 7 a 10, al minuto 96.1% y a los 5 minutos 97.4%; peso adecuado 61.8%. La técnica visual fue realizada con luz natural 90,8%, y luz artificial 77.6%; la técnica motora en base a movimientos 72.3%, caminatas 65,8%, danzas 64.5% y ejercicios psicoprofilácticos 97,4%; la técnica auditiva, ejecutada con sonidos 92.1%, música 68,4%, y hablar al niño por nacer 84,2%; y, la técnica táctil, efectuado con toquecitos 90.8%, masajeadores 80.3%. El establecimiento del vínculo afectivo observado fue, para auditivo: 88,2% [chi2 15,166] p 0.0000]; visual: 80,3% [chi2 12.210 p 0.0001]; motor: 72,4% [chi2 4.93 p 0.003]; táctil: 88,2% [chi2 5.083 p 0.038]. Significativo estadísticamente en todos los ítems. Conclusiones. Al análisis, con estadístico ch2, se acepta que existe relación significativa entre la estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo.63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDesarrollo fetalEmbarazo618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZapata_Veronica.pdfZapata_Veronica.pdfTexto completoapplication/pdf1745876https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/1/Zapata_Veronica.pdfa6d2b9c6dabd06c3c242691a8647c07fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTZapata_Veronica.pdf.txtZapata_Veronica.pdf.txtExtracted texttext/plain84623https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/3/Zapata_Veronica.pdf.txtad0c246bacc221a8d42db04ea3bd5460MD53THUMBNAILZapata_Veronica.pdf.jpgZapata_Veronica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4578https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/4/Zapata_Veronica.pdf.jpgee5e6adf9022701d96917a27637dc846MD5420.500.12727/2640oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26402020-01-03 01:27:11.547REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
title Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
spellingShingle Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
Zapata Cruz, Verónica Felicia
Desarrollo fetal
Embarazo
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
title_full Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
title_fullStr Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
title_full_unstemmed Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
title_sort Estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres atendidas en el Hospital “María Auxiliadora” Octubre – Noviembre 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata Cruz, Verónica Felicia
author Zapata Cruz, Verónica Felicia
author_facet Zapata Cruz, Verónica Felicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Cruz, Verónica Felicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo fetal
Embarazo
topic Desarrollo fetal
Embarazo
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina la relación entre estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo en madres e hijos atendidos en el Hospital Nacional “María Auxiliadora” durante los meses de octubre a noviembre de 2016 Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo correlacional, prospectivo, de corte transversal. Muestra fueron 76 gestantes en total de 120. Instrumento fue una ficha de datos y un Cuestionario de Observación preparado especialmente para el estudio. Resultados: El 100% de participantes recibieron sesiones de Estimulación Prenatal siendo totalmente completas en 75%. De edades entre 18 a 29 años 64.5%, en unión conyugal 53.9%, con secundaria 90.8%. Sus recién nacidos nacieron con Apgar 7 a 10, al minuto 96.1% y a los 5 minutos 97.4%; peso adecuado 61.8%. La técnica visual fue realizada con luz natural 90,8%, y luz artificial 77.6%; la técnica motora en base a movimientos 72.3%, caminatas 65,8%, danzas 64.5% y ejercicios psicoprofilácticos 97,4%; la técnica auditiva, ejecutada con sonidos 92.1%, música 68,4%, y hablar al niño por nacer 84,2%; y, la técnica táctil, efectuado con toquecitos 90.8%, masajeadores 80.3%. El establecimiento del vínculo afectivo observado fue, para auditivo: 88,2% [chi2 15,166] p 0.0000]; visual: 80,3% [chi2 12.210 p 0.0001]; motor: 72,4% [chi2 4.93 p 0.003]; táctil: 88,2% [chi2 5.083 p 0.038]. Significativo estadísticamente en todos los ítems. Conclusiones. Al análisis, con estadístico ch2, se acepta que existe relación significativa entre la estimulación prenatal y el establecimiento del vínculo afectivo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-06T10:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-06T10:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2640
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 63 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/1/Zapata_Veronica.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/3/Zapata_Veronica.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2640/4/Zapata_Veronica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a6d2b9c6dabd06c3c242691a8647c07f
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ad0c246bacc221a8d42db04ea3bd5460
ee5e6adf9022701d96917a27637dc846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255906183970816
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).