Experiencia del internado médico en el Hospital Regional Hermilio Valdizan – Centro de Salud Huacar – Huánuco 2022 - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las experiencias y conocimientos adquiridos a través del detalle de casos médicos que se han observado y tratado en cada una de las áreas de rotación durante el Internado Médico 2022 – 2023, realizado de Junio a Octubre en el Hospital Regional Hermilio Valdizan y de Noviembre a M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación de Pregrado en Medicina Educación Médica Internado y Residencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las experiencias y conocimientos adquiridos a través del detalle de casos médicos que se han observado y tratado en cada una de las áreas de rotación durante el Internado Médico 2022 – 2023, realizado de Junio a Octubre en el Hospital Regional Hermilio Valdizan y de Noviembre a Marzo en el Centro de Salud Huacar, ubicados ambos en el departamento de Huánuco. Material y Método: Se revisaron 8 casos clínicos, la información fue obtenida de las historias clínicas de los pacientes y de las experiencias del interno, quien tuvo gran participación en cada uno de estos casos. Resultados: Medicina Interna: Caso n° 1: Mujer de 26 años acude por dolor abdominal en ‘’cinturon’’, acompañado de náuseas y vómitos; presenta como diagnostico pancreatitis edematosa intersticial. Caso n° 2: Varón de 57 acude por leve dificultad respiratoria, dolor de pecho tipo opresico y tos con expectoración mucopurulenta, presenta como diagnóstico neumonía adquirida en la comunidad. Ginecología y Obstetricia: Caso n° 3: Primigesta de 18 años, acude por presentar molestias al miccionar, dolor lumbar y fiebre, presenta como diagnóstico infección urinaria alta en gestante. Caso n° 4: Mujer de 24 años acude por presentar prurito y abundante flujo vaginal blanquecino de aspecto cremoso, presenta diagnóstico de candidiasis vulvovaginal. Cirugía General: Caso n° 5: Varón de 27 años acude por presentar dolor abdominal en fosa ilíaca derecha, asociado a fiebre, náuseas, vómitos e hiporexia, presenta como diagnóstico apendicitis aguda. Caso n° 6: Varón de 17 años, acude después de ser atacado por un perro, presenta como diagnóstico mordedura de perro. Pediatría: Caso n° 7: Niño de 4 años acude por presentar prurito intenso que se intensifica en las noches y lesiones en piel, presenta diagnóstico de escabiosis. Caso n° 8: Niño de 6 años acude por presentar dolor abdominal difuso, náuseas, vómitos y deposiciones líquidas, presenta como diagnóstico infección parasitaria. Conclusiones: Se conluye el Internado Médico logrando consolidar conocimientos y desarrollando habilidades, debido a que el interno pudo participar del proceso de recuperacion de los pacientes, así como los problemas y dificultades a los que se enfrenta debido a las grandes limitaciones que existen, las cuales se espera vayan reduciendose con el paso del tiempo con la finalidad de obtener mejores beneficios a favor de la población en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).