Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El internado médico, es el ultimo año de nuestra carrera. Tras seis largos años de arduo estudio, el séptimo año corresponde a demostrar todas las habilidades y conocimientos aprendido a los años previos de la carrera. En este último año nos internamos en una institución de salud con l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación de Pregrado en Medicina Educación Médica Internado y Residencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: El internado médico, es el ultimo año de nuestra carrera. Tras seis largos años de arduo estudio, el séptimo año corresponde a demostrar todas las habilidades y conocimientos aprendido a los años previos de la carrera. En este último año nos internamos en una institución de salud con la finalidad de afinar las habilidades y conocimientos aprendidos, aprender el manejo de la atención hospitalaria, la labor asistencial, y el contacto con los pacientes. Al mismo tiempo, aprendemos al trabajo en equipo, asumir responsabilidades de nuestras decisiones y aprender cualidades y aptitudes que nos lleven a ser buenos profesionales. OBJETIVO: Identificar, aplicar, proponer y juzgar las alternativas de solución a los problemas médicos, quirúrgicos, gineco-obstétricos, pediátricos y éticos, considerando la prevención y promoción de la salud. MATERIALES Y METODOS: Aplicar principios éticos y conceptos básicos de medicina basada en evidencias en el manejo de los pacientes con problemas infecciosos, problemas del aparato respiratorio, cardiovascular, digestivo, ginecológicas, obstétricas y quirúrgicos con respecto al ser humano reconociendo sus derechos y deberes promoviendo la prevención. El siguiente trabajo muestra las experiencias vividas y algunos casos clínicos realizados en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo de 10 meses de internado médico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).