El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Artistas limeños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_e80d286674aa4826ee4441c55c4a7d4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7686 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
title |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
spellingShingle |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 Falcon Huamaliano, Angie Estefanny Redes sociales Artistas limeños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
title_full |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
title_fullStr |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
title_full_unstemmed |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
title_sort |
El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 |
author |
Falcon Huamaliano, Angie Estefanny |
author_facet |
Falcon Huamaliano, Angie Estefanny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Cruz, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcon Huamaliano, Angie Estefanny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Artistas limeños |
topic |
Redes sociales Artistas limeños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-26T05:03:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-26T05:03:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Falcon Huamalino, A. (2020). El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7686 |
identifier_str_mv |
Falcon Huamalino, A. (2020). El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7686 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
32 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/1/FALCON_HA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/3/FALCON_HA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/4/FALCON_HA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2e800aaeeccb2a6d3f258c130923746 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 76c1b91468d4d9593c3ea28937e1cb36 9ec990b57d25201614eca27e74133363 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255922341478400 |
spelling |
Ruiz Cruz, Jorge LuisFalcon Huamaliano, Angie Estefanny2021-04-26T05:03:49Z2021-04-26T05:03:49Z2020Falcon Huamalino, A. (2020). El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020 (Trabajo de investigación). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12727/7686Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMPLas redes sociales son plataformas empleadas para generar y mantener un vínculo con un determinado grupo de personas. Asimismo, son empleadas para compartir todo tipo de contenido, ya sean fotografías, videos, etc. Además, Berenguer (2019) menciona que “el número de personas conectadas a internet supera los 4.021 millones, lo que corresponde al 53% de la población mundial. De ellos, unos 5135 millones (68%) se conectan desde dispositivos móviles.” siendo las redes sociales de fácil uso, las personas creen que las pueden manejar de manera correcta y efectiva, reflejando así una idea errónea, ya que la puedes manejar sin ningún problema si es un perfil personal, de una persona natural, pero en el caso de ser una página para presentársela a un público determinado al que se desea llegar debe de manejarse de una manera profesional imponiendo objetivos, planteando tácticas y determinando cuales son los contenidos adecuados para captar la atención del público objetivo. Es fundamental recibir capacitación del manejo de redes para poder recibir el engagement que se desea, asimismo hacer uso de una pauta publicitaria, si es que se desea llegar a más personas y sea de manera rápida, sino ir construyendo la imagen de marca poco a poco de manera orgánica. En el capítulo I: Planteamiento del problema, se exponen las deficiencias que presentan las redes sociales de los artistas, los cuales son la deficiencia en la línea gráfica, la planificación de los contenidos que publican en cada red social, el nivel de engagement y la falta de determinación del tono de comunicación. En el capítulo II: Marco teórico, se comprende el desarrollo de los antecedentes que complementan y refuerzan el siguiente estudio. Dado que los objetivos van por la dirección de la investigación y explican las dimensiones, tono de comunicación, engagement y contenido digital. En el capítulo III: Resultados, se explica la cantidad de artículos, libros y trabajos de investigación sobre redes sociales y sus dimensiones, las cuales han sido empleadas para sustentar el estudio. En las conclusiones, se determinó el porqué de las falencias vistas en las redes sociales de los artistas y como aportaría el hacer uso de estrategias para mejorar el engagement y la relación con los seguidores.application/pdf32 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRedes socialesArtistas limeñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El uso de las redes sociales de artistas limeños de música indie fusión, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación15840740https://orcid.org/0000-0002-5529-909271936829322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFALCON_HA.pdfFALCON_HA.pdfTrabajoapplication/pdf947329https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/1/FALCON_HA.pdff2e800aaeeccb2a6d3f258c130923746MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFALCON_HA.pdf.txtFALCON_HA.pdf.txtExtracted texttext/plain51342https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/3/FALCON_HA.pdf.txt76c1b91468d4d9593c3ea28937e1cb36MD53THUMBNAILFALCON_HA.pdf.jpgFALCON_HA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7686/4/FALCON_HA.pdf.jpg9ec990b57d25201614eca27e74133363MD5420.500.12727/7686oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/76862021-04-26 03:01:18.779REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).