Estrategias de promoción para incrementar la exportación de chompas de alpaca de la empresa "Punto de alpaca S.A." al mercado de Estados Unidos, Lima-2015

Descripción del Articulo

Determina de qué manera las estrategias de promoción incrementan la exportación de chompas de alpaca de la empresa “Punto de Alpaca S.A.” al mercado de Estados Unidos. La investigación es de carácter exploratorio tipo cualitativo, abarca el diagnóstico de la situación actual de la empresa, el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vasquez, Stephanie Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de exportaciones
Técnicas de ventas
Planificación de la exportación
Comercio exterior
Prendas de vestir - Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina de qué manera las estrategias de promoción incrementan la exportación de chompas de alpaca de la empresa “Punto de Alpaca S.A.” al mercado de Estados Unidos. La investigación es de carácter exploratorio tipo cualitativo, abarca el diagnóstico de la situación actual de la empresa, el diseño de la mejor estrategia de promoción y el costo de implementación que permita a la empresa incrementar sus ventas. Finalmente, concluye que las estrategias de promoción de exportación más idóneas son: la participación en ferias internacionales, patrocinio de eventos, el uso de redes sociales y la tienda física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).