Diseño de una aplicación web colectiva para la suscripción al seguro privado de salud en una empresa aseguradora

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en diseñar e implementar una aplicación web para la suscripción al seguro privado de salud por parte de los colaboradores de las empresas clientes, a fin de que este sea más eficiente. En el caso de la investigación, se consideró el proceso de suscripción, por ser este la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Birot Santome, Max Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros
Compañías de seguros
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de páginas web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en diseñar e implementar una aplicación web para la suscripción al seguro privado de salud por parte de los colaboradores de las empresas clientes, a fin de que este sea más eficiente. En el caso de la investigación, se consideró el proceso de suscripción, por ser este la base de las empresas de seguros privados y EPS por parte de los empleadores, que en la actualidad están sometidos a grandes demandas de servicios, y generalmente esta es atendida por procesos manuales, en los que imperan los errores cometidos por el factor humano. En atención a esta realidad, se pretende realizar un análisis detallado que permita identificar las limitantes del sistema de suscripción actual, para poder proponer las automatizaciones necesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).