Sistema de control y seguimiento de procesos judiciales para estudios de abogados utilizando inteligencia de negocios en Cloud Computing

Descripción del Articulo

Desarrolla e implementa una solución de sistemas la cual contribuya en la mejora de la gestión, control y seguimiento de los procesos judiciales en los estudios de abogados, teniendo como finalidad lograr un mejor desempeño de los procesos claves del negocio, potenciar el aprovechamiento de los recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mamani, Dennis Wilmer, Cerva Cabrera, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos (Derecho) - Automatización
Tecnología y derecho
Servicios de información en línea
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Desarrolla e implementa una solución de sistemas la cual contribuya en la mejora de la gestión, control y seguimiento de los procesos judiciales en los estudios de abogados, teniendo como finalidad lograr un mejor desempeño de los procesos claves del negocio, potenciar el aprovechamiento de los recursos y brindar un servicio adecuado a los clientes, así como generar reportes y cuadros estadísticos que puedan apoyar en la toma de decisiones del estudio de abogados. Para la ejecución del proyecto, se evaluó el proceso de gestión de los procesos judiciales, asimismo se aplicaron la metodología de Ralph Kimball en el desarrollo de la inteligencia de negocios y la metodología Scrum en el desarrollo de la solución, realizando el despliegue del piloto del sistema en un estudio de abogados para su ejecución. Se obtuvo como resultado la reducción de tiempo en la ejecución de tareas del proceso de gestión de los procesos judiciales mediante la sistematización e integración de actividades y procedimientos en el sistema, así como la reducción del tiempo requerido en el seguimiento de los procesos judiciales dando con un modelo para la gestión los mismos en los estudios de abogados. Del mismo modo se pudo generar reportes y estadísticas de los procesos judiciales que apoyen en la toma de decisiones. Se concluye que la implementación de un sistema para la gestión de los procesos judiciales aportó un beneficio tangible a la empresa, logrando integrar las tecnologías de cloud computing e inteligencia de negocios en su consecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).