Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estrés parental y los estilos de afrontamiento al estrés en madres de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada. El estudio es de tipo descriptivo – correlacional y la muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soraluz Manrique, María Julia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Adaptación psicológica
Relaciones madre-hijo
155.9042 - Estrés psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USMP_e00ca08e9e669d91067696c3d196ccda
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3581
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bárrig Jó, Patricia SusanaSoraluz Manrique, María JuliaSoraluz Manrique, María Julia2018-06-25T15:29:28Z2018-06-25T15:29:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3581El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estrés parental y los estilos de afrontamiento al estrés en madres de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada. El estudio es de tipo descriptivo – correlacional y la muestra estuvo conformada por 85 madres de niños que asisten a una institución especializada. Los instrumentos utilizados fueron PSI–SF (Abidin, 1995) y el Brief COPE (Carver 1997). Los resultados indican que al evaluar los niveles de estrés parental así como los estilos de afrontamiento al estrés, la mayor frecuencia se encontró en un nivel promedio. Al comparar las estrategias de afrontamiento al estrés se encontró un mayor puntaje promedio en la estrategia de negación en la niñez temprana. Asimismo, se encontró relación entre el nivel de estrés total y las estrategias de negación (r = .41, p<.001), desentendimiento conductual (r = .37, p<.001), y autoculpa (r = .50, p<.001), además se mantiene la relación de estas estrategias con los factores de malestar paterno (MP), interacción disfuncional padres hijos (ID- PH) y niño dificil (ND). De la misma forma, se halló que existe relación estadísticamente significativa entre el estrés parental y sus factores MP, ID-PH, ND con el estilo de afrontamiento al estrés de tipo evitativo.71 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstrés psicológicoAdaptación psicológicaRelaciones madre-hijo155.9042 - Estrés psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializadainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsoraluz_mmj.pdfsoraluz_mmj.pdfTexto completoapplication/pdf1097086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/3/soraluz_mmj.pdf13483d9217ff9dd0248dd37f31e8ba4dMD53TEXTsoraluz_mmj.pdf.txtsoraluz_mmj.pdf.txtExtracted texttext/plain107239https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/4/soraluz_mmj.pdf.txtb65745ef2be9bb7594131799b47e2177MD54THUMBNAILsoraluz_mmj.pdf.jpgsoraluz_mmj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5071https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/5/soraluz_mmj.pdf.jpgd6959f33258e19e54e4d41a41147e606MD5520.500.12727/3581oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35812020-01-03 01:42:42.78REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
title Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
spellingShingle Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
Soraluz Manrique, María Julia
Estrés psicológico
Adaptación psicológica
Relaciones madre-hijo
155.9042 - Estrés psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
title_full Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
title_fullStr Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
title_full_unstemmed Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
title_sort Estrés parental y estilos de afrontamiento en madre de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada
dc.creator.none.fl_str_mv Soraluz Manrique, María Julia
author Soraluz Manrique, María Julia
author_facet Soraluz Manrique, María Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárrig Jó, Patricia Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Soraluz Manrique, María Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés psicológico
Adaptación psicológica
Relaciones madre-hijo
topic Estrés psicológico
Adaptación psicológica
Relaciones madre-hijo
155.9042 - Estrés psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 155.9042 - Estrés psicológico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el estrés parental y los estilos de afrontamiento al estrés en madres de hijos con pérdida auditiva de 1 a 10 años de una institución educativa especializada. El estudio es de tipo descriptivo – correlacional y la muestra estuvo conformada por 85 madres de niños que asisten a una institución especializada. Los instrumentos utilizados fueron PSI–SF (Abidin, 1995) y el Brief COPE (Carver 1997). Los resultados indican que al evaluar los niveles de estrés parental así como los estilos de afrontamiento al estrés, la mayor frecuencia se encontró en un nivel promedio. Al comparar las estrategias de afrontamiento al estrés se encontró un mayor puntaje promedio en la estrategia de negación en la niñez temprana. Asimismo, se encontró relación entre el nivel de estrés total y las estrategias de negación (r = .41, p<.001), desentendimiento conductual (r = .37, p<.001), y autoculpa (r = .50, p<.001), además se mantiene la relación de estas estrategias con los factores de malestar paterno (MP), interacción disfuncional padres hijos (ID- PH) y niño dificil (ND). De la misma forma, se halló que existe relación estadísticamente significativa entre el estrés parental y sus factores MP, ID-PH, ND con el estilo de afrontamiento al estrés de tipo evitativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:29:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-25T15:29:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3581
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 71 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/3/soraluz_mmj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/4/soraluz_mmj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3581/5/soraluz_mmj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
13483d9217ff9dd0248dd37f31e8ba4d
b65745ef2be9bb7594131799b47e2177
d6959f33258e19e54e4d41a41147e606
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353909704884224
score 13.078757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).