Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo del programa de internado médico tras poner en práctica los conocimientos prácticos y teóricos de los seis años previos de la carrera de medicina humana en el ámbito hospitalario y en el primer nivel de atención, ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Alcalá, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del internado
Internos de medicina
Experiencia médica
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo del programa de internado médico tras poner en práctica los conocimientos prácticos y teóricos de los seis años previos de la carrera de medicina humana en el ámbito hospitalario y en el primer nivel de atención, además de estudiar patologías de relevancia para la salud pública del país que se trataron en el Centro de Salud La Molina y el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de 1 de Abril del 2023 hasta el 31 de Enero del 2024. Metodología: Este fue un estudio descriptivo y reporte de casos clínicos. Se desarrollaron dos casos clínicos por cada una de las rotaciones de importancia en la formación del interno: cirugía general, medicina interna, pediatría y ginecología obteniéndose un total de ocho casos clínicos que se desarrollaron durante el programa de internado médico. Se describió la anamnesis, plan de trabajo y los diagnósticos posibles de cada uno de los casos que se presentan en este estudio. Conclusiones: Se demostró la importancia que tiene el desarrollo objetivo y tangible del internado médico hospitalario como en el primer nivel de atención. Los diagnósticos, tratamientos y seguimientos individualizados por cada paciente se realizaron centrándose en medicina basada en evidencia además de tomar en cuenta las enseñanzas basadas en la experiencia del personal médico a cargo del interno de medicina. Finalmente, la experiencia del internado médico en relación con el primer nivel de atención en salud es importante debido al contacto que se tiene con la realidad que se vive a nivel nacional en cuanto a la atención básica que recibe la población general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).